El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presentan encuentro de poesía «Segundo Abril»

Del 27 al 29 de este mes en distintas sedes de la ciudad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para refrendar el compromiso de la Administración Municipal con todas las disciplinas artísticas, se presentó el encuentro de poesía “Segundo Abril”, que tendrá lugar del 27 al 29 de abril en distintas sedes de la ciudad, con la participación de poetas locales y foráneos.

De acuerdo con la directora de Cultura, Karla Montano Rocher, se trata del inicio de algo grande para futuros eventos en Xalapa y uno de los frutos que rinde el Consejo Municipal de Arte y Cultura.

El integrante del Consejo y organizador del evento, Mayco Osiris Ruiz, explicó que se trabajó en un evento planeado por poetas pero no necesariamente para poetas, pues se busca democratizar el acceso a la cultura y ofrecer un acercamiento genuino a la poesía, para abrir el diálogo y lograr un entendimiento mutuo con el público.

La organizadora Yuliana Rivera Juárez, detalló que habrá charlas sobre el oficio poético, presentaciones de editoriales, lectura y recitales de poesía, así como conversatorios con la participación de personalidades como Malva Flores y Aurelia Cortés Peyron, Renato Tinajero y Orlando Mondragón, entre otros participantes, de un total de nueve poetas provenientes de Xalapa, Aguascalientes, Monterrey y la CDMX.

Además, las actividades estarán acompañadas por talleres, recitales y una gala poética, programa que puede consultarse en redes sociales como Facebook e Instagram @segundoabrilxalapa.

Dentro de este programa, destaca el jueves 27, fecha en que se tendrá la inauguración y una charla con la poeta Malva Flores, así como el acto de clausura, el día 29, ambas actividades se desarrollan en la Casa Doña Falla, Museo de la Música Veracruzana, mientras que el resto de los eventos se distribuirán en distintos recintos como la Galería de Arte Contemporáneo, Flavia Galería, el teatro J.J. Herrera y la sala Fernando Salmerón, de la Facultad de Filosofía de la UV.

Finalmente, los poetas José Luis Rivas y Ángel José Fernández, señalaron que este evento reivindica la tradición cultural de Xalapa, por lo que agradecieron se retome este tipo de actos, especialmente después de una temporada de pandemia en la que la actividad artística disminuyó.

Además, afirmaron que con esta primera edición del encuentro, se podría planear una serie de actividades permanentes relacionadas con la poesía y otras artes.

Relacionados

Los que saben