HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Remesas aumentan un 11.8 % durante primer trimestre de 2023

Lo último

México recibió 8 mil 754 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los dos primeros meses del año, un aumento anual del 11.8 por ciento respecto a los 7 mil 829 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, detalló este lunes en un informe sobre remesas el Banco de México (Banxico).

La remesa promedio individual entre enero y febrero fue de 375 dólares, superior a los 372 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso pasó de 21.05 millones a 23.36 millones, el 99 por ciento de ellas transferencias electrónicas.

Pese al incremento interanual, las remesas en febrero por 4 mil 348 cayeron un 1.3 por ciento mensual frente al monto de 4 mil 406 millones de dólares recibido en enero.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, con 34 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 por ciento respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

En contraste, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 98 millones de dólares, lo supone un aumento anual del 20.8 por ciento.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos Vitales señala que unos 4.400 millones de dólares, el 7.6 por ciento de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico.

Relacionados

Columnistas