HOY:

Canelo Álvarez buscará recuperar el título de la FIB

Agencias/Sociedad 3.0 El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez volverá al ring este domingo 5 de mayo de 2025, enfrentando al invicto cubano William ‘El Indomable’...

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26 ° C
26 °
26 °
57 %
3.6kmh
11 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Remesas aumentan un 11.8 % durante primer trimestre de 2023

Lo último

México recibió 8 mil 754 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los dos primeros meses del año, un aumento anual del 11.8 por ciento respecto a los 7 mil 829 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, detalló este lunes en un informe sobre remesas el Banco de México (Banxico).

La remesa promedio individual entre enero y febrero fue de 375 dólares, superior a los 372 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso pasó de 21.05 millones a 23.36 millones, el 99 por ciento de ellas transferencias electrónicas.

Pese al incremento interanual, las remesas en febrero por 4 mil 348 cayeron un 1.3 por ciento mensual frente al monto de 4 mil 406 millones de dólares recibido en enero.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, con 34 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 por ciento respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

En contraste, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 98 millones de dólares, lo supone un aumento anual del 20.8 por ciento.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos Vitales señala que unos 4.400 millones de dólares, el 7.6 por ciento de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico.

Relacionados

Los que saben