El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Remesas aumentan un 11.8 % durante primer trimestre de 2023

Lo último

México recibió 8 mil 754 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los dos primeros meses del año, un aumento anual del 11.8 por ciento respecto a los 7 mil 829 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, detalló este lunes en un informe sobre remesas el Banco de México (Banxico).

La remesa promedio individual entre enero y febrero fue de 375 dólares, superior a los 372 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso pasó de 21.05 millones a 23.36 millones, el 99 por ciento de ellas transferencias electrónicas.

Pese al incremento interanual, las remesas en febrero por 4 mil 348 cayeron un 1.3 por ciento mensual frente al monto de 4 mil 406 millones de dólares recibido en enero.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, con 34 meses con incrementos interanuales consecutivos, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

En 2022, México recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares, lo que implicó un aumento del 13.4 por ciento respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

En contraste, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por valor de 98 millones de dólares, lo supone un aumento anual del 20.8 por ciento.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Según el mandatario, al cierre del pasado año, México se convirtió en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

Mientras que un informe de la asociación mexicana Signos Vitales señala que unos 4.400 millones de dólares, el 7.6 por ciento de las remesas enviadas a México en 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico.

Relacionados

Los que saben