HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Veracruz se prepara para una semana lluviosa con tormentas aisladas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xalapa, Ver.- En las próximas 24 horas se prevé que el sistema frontal 47, estacionado desde el sur de Florida hasta el centro del Golfo de México, se mueva ligeramente hacia el sur debido al fortalecimiento de la dorsal (extensión de un sistema de alta presión) que lo sostiene y que domina el noreste del país y noroeste del Golfo de México, misma que se espera se debilite el miércoles 12, cuando un centro de baja presión se desarrollaría en el norte del Golfo. Además, la divergencia del viento en la atmósfera superior aumentará, apoyando mayor inestabilidad en el estado a partir de hoy lunes 10.

PRONÓSTICO PARA LOS SIGUIENTES TRES DÍAS:
Lunes 10: viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y de 20 a 50 mm en regiones montañosas del centro, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Nieblas eventuales. Ambiente templado a relativamente caluroso al mediodía.

Martes 11: viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa, en la zona montañosa central y parte alta del Papaloapan, siendo probables mayores de forma más dispersa. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día anterior.

Miércoles 12: viento del Norte y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en la costa. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros. Tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 15 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 30 mm especialmente en zonas de montañas del estado. Nieblas eventuales. Los valores de la temperatura con poco cambio en comparación al día anterior.

NOTA: A partir del miércoles 12 a jueves 13 se prevé disminuyan el potencial de tormentas y lluvias, el viento en la costa cambie al Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h, y entre viernes 14 y sábado 15 haya una Surada, situación que aumentaría el calor en la entidad. Por lo anterior, se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo.

Relacionados

Columnistas