HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Alistan plan nacional de reparación de daños a víctimas de 1965 a 1990

Lo último

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión de la Verdad sobre la llamada guerra sucia alistan la publicación de un plan nacional de reparación a sobrevivientes y familiares de víctimas de graves violaciones a derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990.

Yuriria Rodríguez, titular de la CEAV, señaló que se tiene previsto que las reparaciones sean de carácter individual, no por núcleo familiar, y se tomarán en consideración las situaciones de vulnerabilidad en la que se encuentren las personas.

La funcionaria indicó que comenzarán “con quienes más lo necesitan; es decir, sobrevivientes y víctimas indirectas, como parejas de las personas desaparecidas o asesinadas, y una vez que se pueda acceder a ellas e iniciar los procesos, nos vamos a la segunda etapa, que serían hijas e hijos, y así vamos a ir avanzando”.

Expuso que al plan de reparación van a poder acceder quienes tengan un reconocimiento de calidad de víctima, que estén en el registro nacional, “pero también se van a quedar a salvo sus otros dos derechos, respecto a que pueden acceder vía la reparación integral del daño mediante el procedimiento ordenado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, o por la compensación subsidiaria, en el caso de que un Ministerio Público lo ordene”.

Rodríguez aclaró que con este proyecto también se está buscando que “las personas en menor medida tengan que estar presentando pruebas de que vivieron violaciones a sus derechos humanos, ya que estamos hablando de hechos que sucedieron hace más de 50 años”, y para ello se están valorando acciones que han tomado comisiones de la verdad de otros países, como Colombia y Argentina.

Destacó que con este plan nacional “queremos recuperar la parte de la reparación del daño, pero desde la restitución y redignificación de los derechos de las víctimas, sobre todo también valorando las situaciones de vulnerabilidad que permitan determinar un monto en compensación, pero que éste no les arrebate otro tipo de derechos”.

Relacionados

Columnistas