Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO demanda a Biden explicación por financiar grupos opositores en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, envió a su homólogo estadounidense Joe Biden una carta de extrañamiento por el financiamiento a organizaciones opositoras al Gobierno mexicano.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó dicho financiamiento como “muy prepotente, muy ofensivo”, razón por la cual no se podía quedar callado.

«Deseo expresarle de manera breve que desde hace tiempo el Gobierno de EE.UU., en particular, la Agencia de los Estados Unidos ara el desarrollo Internacional (USAID), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al Gobierno legal y legítimo que represento, las cuales a todas luces un acto intervencionista, contrario a derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos”, se lee en el documento.

“Es más, hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras a nuestro Gobierno, como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado”, agregó el tabasqueño.

«Estoy seguro que usted desconoce este asunto y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención”, finalizó la misiva.

El jefe del Ejecutivo mexicano reveló que esta documento le fue dado a conocer aa la asesora Presidencial para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, con quien sostuvo una reunión el martes por la tarde en Palacio Nacional.

“Le ofrezco disculpas a Elizabeth, que es muy amable y una extraordinaria diplomática que busca que juntos enfrentemos problemas como migración, tráfico de fentanilo”, indicó.

“(La funcionaria de EEE.UU. le dijo) que lo lamentaba mucho, porque eso no tiene que ver con las relaciones”, agregó.

La carta de López Obrador a Biden se da a conocer un día después de que anunció que presentaríaa una protesta diplomática ante Estados Unidos por supuestamente financiar a organizaciones no gubernamentales que atacan a su Administración.

“Vamos a hacer una protesta diplomática porque ayer salió la información de que el Gobierno de Estados Unidos le va a dar más dinero a estas organizaciones no gubernamentales, una que maneja Luis Rubio, México Evalúa, del grupo de (diario) Reforma”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador cuestionó que el Gobierno estadounidense financie a esta organización porque, aseveró, “está en contra de un gobierno legal y legítimo, de un gobierno democrático”.

“¿Cómo va a estar financiando a opositores desde el extranjero? Eso es violatorio de nuestra soberanía, eso es intervencionismo”, acusó.

Además, el gobernante mexicano afirmó que Estados Unidos también otorga dinero a agrupaciones como Artículo 19, una organización internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, además de otras como el grupo de hackers Guacamaya, que han revelado información sobre corrupción y espionaje de su Gobierno.​

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben