HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO demanda a Biden explicación por financiar grupos opositores en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, envió a su homólogo estadounidense Joe Biden una carta de extrañamiento por el financiamiento a organizaciones opositoras al Gobierno mexicano.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó dicho financiamiento como “muy prepotente, muy ofensivo”, razón por la cual no se podía quedar callado.

«Deseo expresarle de manera breve que desde hace tiempo el Gobierno de EE.UU., en particular, la Agencia de los Estados Unidos ara el desarrollo Internacional (USAID), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al Gobierno legal y legítimo que represento, las cuales a todas luces un acto intervencionista, contrario a derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos”, se lee en el documento.

“Es más, hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras a nuestro Gobierno, como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado”, agregó el tabasqueño.

«Estoy seguro que usted desconoce este asunto y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención”, finalizó la misiva.

El jefe del Ejecutivo mexicano reveló que esta documento le fue dado a conocer aa la asesora Presidencial para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, con quien sostuvo una reunión el martes por la tarde en Palacio Nacional.

“Le ofrezco disculpas a Elizabeth, que es muy amable y una extraordinaria diplomática que busca que juntos enfrentemos problemas como migración, tráfico de fentanilo”, indicó.

“(La funcionaria de EEE.UU. le dijo) que lo lamentaba mucho, porque eso no tiene que ver con las relaciones”, agregó.

La carta de López Obrador a Biden se da a conocer un día después de que anunció que presentaríaa una protesta diplomática ante Estados Unidos por supuestamente financiar a organizaciones no gubernamentales que atacan a su Administración.

“Vamos a hacer una protesta diplomática porque ayer salió la información de que el Gobierno de Estados Unidos le va a dar más dinero a estas organizaciones no gubernamentales, una que maneja Luis Rubio, México Evalúa, del grupo de (diario) Reforma”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador cuestionó que el Gobierno estadounidense financie a esta organización porque, aseveró, “está en contra de un gobierno legal y legítimo, de un gobierno democrático”.

“¿Cómo va a estar financiando a opositores desde el extranjero? Eso es violatorio de nuestra soberanía, eso es intervencionismo”, acusó.

Además, el gobernante mexicano afirmó que Estados Unidos también otorga dinero a agrupaciones como Artículo 19, una organización internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, además de otras como el grupo de hackers Guacamaya, que han revelado información sobre corrupción y espionaje de su Gobierno.​

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben