El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO insiste en la venta de Banamex a Gobierno ante Citi: «Necesitamos un banco»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este miércoles sus intenciones de adquirir Banamex luego de que esta mañana Citigroup informara que canceló el proceso de venta del banco con Grupo México y lo colocará en la Bolsa para la compra de acciones.

“Y hoy sí sostengo que si no se compra el banco, porque ya llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos, (…) entonces si no quiere vender pues vamos a hablar con ellos, no descartamos la posibilidad (de comprarlo)”, sostuvo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Además, el gobernante mexicano señaló que la suspensión de las negociaciones entre Grupo México y el banco estadounidense Citigroup se debió a que se estaban pidiendo más garantías, “pero es un asunto entre ellos”, dijo.

“(Se estaban pidiendo) más garantías, quién sabe qué tipo de garantías. Yo creo que nos escucharon aquí los del Citi de que era un buen negocio”, ironizó.

La mañana de este miércoles el banco estadounidense Citigroup anunció que cancela el proceso de venta de la entidad financiera de consumo Banamex, que la sacará a bolsa y que permanecerá en México como banco de negocios.

Tras el anuncio, López Obrador aseguró que en México “sí necesitamos un banco” y estimó que su Administración podría disponer de hasta 3.000 millones de dólares para ofertar por el banco, mientras que otros 2.000 millones se venderían en acciones a los mexicanos que quisieran.

Señaló que consultará con el secretario de Hacienda para que se vean las posibilidades pues aseguró que “sí tenemos” dinero para la compra.

 “No es para presumir, pero están fuertes las finanzas públicas”, aseveró.

Señaló que México necesita un banco y la venta de Banamex “es una oportunidad” pues, reiteró, es “un buen negocio” ya que el Gobierno mexicano es el principal cliente de los bancos en el país.

Banamex, cuarto grupo bancario del país que fue adquirido en 2001 por Citigroup por 12.500 millones de dólares, tiene actualmente 1.300 sucursales, 9.000 cajeros automáticos, 6.600 clientes comerciales y 12,7 millones de clientes privados, además de 10 millones de titulares de fondos de pensiones.

Banamex mantendrá toda la cartera de tarjetas de crédito, banco minorista, préstamos de consumo, hipotecas, seguros, fondos de pensiones y depósitos; así como sus 38.000 empleados, sus edificios históricos y su colección de arte, precisó Citigroup.

El diario The Wall Street Journal considera hoy que han sido las constantes interferencias del presidente mexicano las que han abortado la venta de Banamex, a la que ha hecho constantes alusiones en sus ruedas de prensa matutinas y sus afirmaciones de que cualquier acuerdo debería recoger una garantía de conservación de empleos, impuestos y las obras de arte de Banamex, que, en ningún caso, saldrían del país.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben