Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO lanza tarjeta del Bienestar para facilitar envíos de remesas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A fin de reducir los gastos que hacen paisanos para concretar sus remesas a México, la Financiera para el Bienestar lanzó, con el apoyo del Instituto de Mexicanos en el Exterior y la Secretaría de Relaciones Exteriores la Tarjeta para el Bienestar, con la cual, mediante una comisión de 3.99 dólares, podrán realizar envíos hasta por 2 mil 500 dólares, anunció la directora general organismo, Rocío Mejía Flores.

Mencionó que esto reduce sustancialmente el pago de comisiones que deben efectuar los paisanos en Estados Unidos pues, de acuerdo con el análisis de la Organización de Naciones Unidas al último trimestre del año pasado, hasta ahora oscila en 14 dólares por envío.

Durante la conferencia presidencial, la funcionaria recordó que anteriormente las y los paisanos utilizaban cualquiera de las empresas que manejan las remesas en Estados Unidos y podían enviar a las sucursales del Banco del Bienestar, pero ahora se lanzará esta nueva modalidad y se espera incrementar el monto anual de los traslados a través de la financiera del Bienestar.

Mejía subrayó que a través de las mil 700 sucursales del Banco del Bienestar se recibieron durante 2022 mil 300 millones de dólares; y ahora, a través de los 50 consulados en Estados Unidos, se busca capacitar a los usuarios que podrán bajar del Internet la documentación para solicitar la tarjeta del Bienestar.

Dijo que esta tarjeta es aceptada en todas partes del mundo por lo que incluso muchos de los paisanos que, por condición migratoria tienen complicaciones para acceder a la banca comercial, con la tarjeta se les abre una cuenta bancaria digital.

“Esto es un gran avance para muchos de nuestros connacionales allá, que padecen mucha marginación bancaria. Aquí, con la matrícula consular, la credencial del INE (Instituto Nacional Electoral) o una licencia de conducir se les va a entregar la tarjeta”. Aseveró que, además de bajar los costos de las comisiones, otros beneficios adicionales para los envíos son la reducción de los tiempos de espera para realizar los traslados y la posibilidad de acuerdo con créditos para proyectos productivos en México y a otras opciones de ahorro.

“Todo esto va a generar un círculo virtuoso para los familiares aquí en México y los paisanos allá.”

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben