Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO y «corcholatas» encabezan aniversario de la Batalla de Puebla

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conmemoró este viernes el 161 Aniversario de la Batalla de Puebla encabezando el desfile cívico militar desde la capital del estado​.

Previo al desfile, el presidente emitió un mensaje a cadetes en el que relató parte de lo que sucedió el 5 de mayo de 1862, así como el actuar de Ignacio Zaragoza al liderar el Ejército que derrotó a las tropas francesas en Puebla.

n el evento estuvieron presentes la esposa de López Obrador, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller; el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Como invitado especial estuvo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y también asistieron miembros del gobierno federal como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Horas antes del desfile cívico militar, López Obrador aseguró en su conferencia matutina desde Puebla que tiene pruebas del tráfico ilegal de fentanilo desde China, algo que Pekín negó tras la carta que envió el mandatario mexicano para pedir ayuda para frenar la llegada de dicha droga a México.

“Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de un puerto de China, un contenedor, al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, entonces se hizo todo el análisis de laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información”, afirmó.

El mandatario enviará una nueva carta al presidente de China, Xi Jinping, para reiterar su solicitud de apoyo para combatir el tráfico ilegal de fentanilo, que causa 100 mil muertes anuales en Estados Unidos y ha desatado presiones políticas de Washington a México, según López Obrador.

El presidente había enviado una primera misiva en abril, pero entonces Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, afirmó que “no existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México“.

Relacionados

Los que saben