El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Este sábado, Jornada de Descacharrización en la colonia Higueras, en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para mantener los resultados obtenidos a la fecha dentro del Programa de Descacharrización, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, invita a la población de la colonia Higueras a participar en la jornada que se realizará este sábado a partir de las 10:00 horas.

De acuerdo con la titular del área, Olga Isabel Alarcón Ricárdez, la participación de la ciudadanía se ha destacado dentro de esta estrategia, ya que se ha sumado de manera favorable y la ha adoptado como parte de la cultura cívica local.

Con base en estos resultados, dijo que se espera que este año disminuya la cantidad de cacharros recolectados, que actualmente se encuentra en un promedio de entre una y tres toneladas por semana.

“El año pasado cubrimos el 80 por ciento del territorio, así que esperamos una disminución en la colecta de cacharros, así como en el registro de enfermedad por dengue, que bajó de 6 casos en 2022 a tan sólo un par en 2023”, explicó.

Agradeció la colaboración del personal del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria V, así como de la Dirección de Limpia Pública, cuya labor, junto con la de la ciudadanía, ha permitido obtener resultados.

Además, invitó a las personas a mantenerse pendientes de las redes sociales, donde podrán conocer próximas fechas y colonias para el desarrollo de las jornadas semanales de descacharrización, así como otras actividades.

Relacionados

Los que saben