En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

EU intensifica su lucha contra el Cártel de Sinaloa y «Los Chapitos»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista negra a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por su implicación en el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, que se distribuye hacia los Estados Unidos.

Con esta medida, ya son cuatro los hijos de “El Chapo” que son sancionados por la institución estadounidense, así como tres integrantes más del Cártel de Sinaloa y dos empresas instaladas en México.

Según el Departamento del Tesoro, la red del Cártel de Sinaloa supervisada por Los Chapitos es responsable de una porción significativa del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas mortales hacia los Estados Unidos.

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, destacó la colaboración entre las autoridades mexicanas y estadounidenses para debilitar a “Los Chapitos” y otras organizaciones criminales. La operación de “Los Chapitos” y el Cártel de Sinaloa será obstaculizada y aislada por ambas instituciones en cada cruce.

Mientras tanto, “Los Chapitos” se defienden a través de una carta, en la que afirman que nunca se han dedicado al tráfico de fentanilo y que son víctimas de una persecución. La organización criminal se encuentra bajo la lupa de las autoridades de EU, acusados en el Tribunal de Distrito para el Distrito Sur de California y los EU, el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia. Actualmente, el gobierno de EU busca concretar la extradición de “El ratón” Guzmán tras su captura en un nuevo “Culiacanazo”.

Relacionados

Los que saben