HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Ex fiscal sólo retrasa lo inevitable… y seguirá entambado: Reyes Peralta

+ De cuando te vale cacahuate la austeridad.
+ Cierre de Mixup en Coatzacoalcos.
+ «Tranquilincencen»: será por encuesta.

El «pukta genio» de la semana: el alcalde de El Higo
–Chopenjawer

Para el experto abogado penal, Jorge Reyes Peralta, lo del amparo al ex fiscal de Veracruz, Jorge “N», sólo retrasa lo inevitable: que siga en prisión por más tiempo hasta que –pronostica– le vuelvan a vincular a proceso por los delitos que lo tienen entambado en el penal del Altiplano, en espera de sentencia.

Reyes Peralta lo explica detalladamente: «Enterado de lo que dicen los medios de que le fue concedido un amparo al ex fiscal Jorge «N», los técnicos del derecho entendemos que el amparo es para efectos… ¿Cuáles son los efectos? Dice que el juez de distrito (o dice así la nota) que se violaron derechos fundamentales y el amparo es para el efecto de que el juez se vuelva a pronunciar y dicte una resolución nueva, la cual es con plenitud de jurisdicción; esto es: lo puede no vincular o puede reiterar la vinculación por la cual yo me pronuncio».

Y subraya: «Un juez del estado de Veracruz jamás le va a dictar no vinculación; o sea que por default, lo van a volver vincular».

También señala que este proceso lleva un tiempo: «El juez federal, lo marca la Ley de Amparo, puede dar los efectos inmediatos según amparo. Yo he visto, por mi experiencia, que no lo dan tan fácil aún cuando lo prevé la ley. Entonces esa sentencia tendrá que causar ejecutoria hasta que llegue a un Tribunal Colegiado, porque no dudo que la Fiscalía va a interponer el recurso de revisión».

Prosigue: «¿Qué van a hacer los jueces del Colegiado? Bueno, se va a ir a la revisión: la Fiscalía diciendo que no están de acuerdo con la resolución del juez, y el propio defensor o el propio Jorge «N» podrán irse también a la revisión, a ver si mejora».

Según su experiencia, Reyes Peralta comenta que los tribunales colegiados jamás se quieren arrogar facultades de jueces: «entonces segurito la van a confirmar».

Aclara el litigante: «Una vez que cause ejecutoria va a llegar otra vez al juez de control, el que conoce el asunto de Jorge «N», y el juez una vez que analice todo, como le dieron plenitud de jurisdicción, va a reiterar el auto de vinculación».

–¿Cuánto tiempo todo este rollo, abogado?
–Estamos en mayo, yo pienso que para enero del próximo año estaríamos sabiendo cuál es su próxima resolución (del juez de control), pero de mientras se queda con la nueva vinculación y la revisión, que tarda de 4 a 6 meses.

«Lo hemos vivido en otros casos», finaliza.

Hoy por la mañana, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer que, según la titular de la Fiscalía, Verónica Hernández, no les ha llegado notificación alguna del caso.

De hecho, criticó que este tipo de amparos federales son el ejemplo de cómo personajes políticos de mucho poder o dinero, son los beneficiados por el Poder Judicial, al que le irán a protestar este sábado allá en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

«Otra raya más al tigre», enfatizó.

A ver en qué termina el caso, porque como van las cosas, salvo que llegue a gobernar un amigo o un aliado (escenario también lejano hasta el momento), a Jorge «N» se ve que le espera largo rato en la cárcel, posponiendo su propio proceso tras las rejas.

Cada quien sus demonios.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Cumpleaños en tiempos de la 4T: hay diferencia entre los que se formaron en la izquierda, como el gobernador, apegado a la austeridad que ayer reconoció –por ejemplo– en magistrados del Poder Judicial; y los que se formaron toda su vida en el PRI, con una presencia mediocre y donde nunca lo pelaron por falta de brillantez… demostrada ayer en Coatepec… ¿Libro recomendado para estos casos? «El priista que todos llevamos dentro», de Nacho Lozano y María Scherer… Que sigan los excesos, chingao.

OTRA NOTA: Una nota que entristeció a muchos melómanos de Coatzacoalcos fue el cierre de la tienda Mixup, que en su momento era la parada obligada en la plaza comercial Forum para ir a comprar discos, libros o cualquier gadget de moda… En Xalapa, la misma tienda también se ha ido convirtiendo en un lugar donde han retacado los espacios para vender bocinas que se consiguen en internet, mandando la música hasta atrás, donde apenas y se ven los viniles y los discos compactos… Lo que más o menos ayuda a sobrevivir dicha tienda, son los productos Mac, pero en definitiva son las plataformas digitales lo que está matando a la industria del disco y la experiencia de ir a buscarlos.

LA ÚLTIMA PORQUE YA LLUEVE: No hay que moverle mucho al tema de quién sería el candidato o candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, y así lo reafirmó el góber Cuitláhuac este miércoles en conferencia de prensa: «Ese es el mecanismo más democrático al interior de un partido, la encuesta, pero claro, la que se delimita para evitar el famoso ‘cuchareo’ (…) Y así se va a decidir la gubernatura de Veracruz y en todas las gubernaturas que se van a disputar. Tengo entendido que lo único que hay que cuidar es el género, cinco y cuatro y eso va a poner en problemas a otros partidos, pero en nuestro movimiento no lo creo

otros columnistas