HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Fortalece Ayuntamiento de Xalapa alianza con el empresariado local

Buscan unir esfuerzos por el desarrollo integral de la ciudad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para escuchar, analizar y atender las inquietudes del sector empresarial local y fortalecer lazos en favor de un desarrollo integral de la ciudad, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil encabezó una reunión de trabajo con integrantes del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEM).

El Edil destacó la importancia de unir esfuerzos y voluntades por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, tal como ahora sucede con la construcción de obras viales en la avenida Lázaro Cárdenas, donde la visión metropolitana también tiene especial relevancia, ya que Xalapa es ciudad de tránsito diario para personas que vienen de municipios aledaños como Banderilla y Emiliano Zapata.

En este sentido, manifestó que otro punto importante es mantener el ordenamiento urbano de la ciudad, por lo que solicitó el apoyo del empresariado para denunciar la aparición de cualquier tipo de negocio que no se encuentre en regla o que afecte a la ciudadanía por su desarrollo en zonas que no están pensadas para dichas actividades.

Invitó a las y los agremiados de las distintas cámaras empresariales agrupadas que tengan algún problema en su documentación, a acercarse a la Administración para darle la correcta e inmediata solución sin dar espacio a la corrupción.

Dio a conocer que a la fecha se cuenta ya con 110 millones de pesos fondeados para obra en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), recursos que se suman a los 140 millones de pesos invertidos el año pasado y el abono de 100 millones de pesos a la deuda del organismo, como resultado de eficiencia administrativa, siguiendo el plan de dejar saneadas las finanzas al término de la Administración.

Finalmente, llamó al empresariado local a no alejarse de esta dinámica de colaboración impulsada desde el primer día de Administración, para juntos promover el objetivo de contar con la ciudad que las y los xalapeños merecen.

De acuerdo con el presidente del CEM, Fernando Arana Watty, el empresariado está preocupado y ocupado en mejorar la capital, pues es el hogar de sus familias, negocios y el primer interés de todas y todos es, precisamente, que la ciudad crezca y se desarrolle en todos los sentidos.

El presidente de la Canaco Xalapa, Carlos Arturo Luna Gómez, destacó la visión metropolitana para el desarrollo de obras que permitirán una mejor comunicación.

Además, Gerardo Libreros Cobos manifestó el respaldo de este Consejo al Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida y generar mayor infraestructura en favor del desarrollo de la capital.

Asistieron las empresarias y empresarios, Elda María Flores Sánchez, Hilda Benítez Contreras, Bernardo Martínez Ríos, Arturo Contreras Dorantes, Rafael Núñez Landa, Rafael Fernández de Lara, Luis Palacios Macedo, Richard Rivera Garrido y Eduardo Blanco Guillaumín, entre otros.

Relacionados

Los que saben