HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
51 %
2.9kmh
17 %
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

INAI analiza mecanismos legales para garantizar acceso a información tras nuevo decreto de AMLO

Lo último

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reaccionó ante el nuevo decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que clasifica varias obras prioritarias del Gobierno Federal como tema de seguridad nacional.

Por medio de redes sociales, el INAI apuntó que analiza “mecanismos legales para defender transparencia y derecho de acceso a la información sobre obras y proyectos de infraestructura del Gobierno Federal, ante nuevo decreto del Ejecutivo”.

El presidente López Obrador emitió este jueves por la noche un decreto en el que se apunta que la construcción, funcionamiento y operación de “obras prioritarias” como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo y de tres aeropuertos, son seguridad nacional e interés público.

El decreto de López Obrador fue prácticamente una respuesta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México que horas antes había invalidado el decreto del presidente mexicano que declaraba sus obras prioritarias como de “seguridad nacional”, reservaba información e impedía cualquier obstrucción legal para frenarlas.

Este jueves, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), López Obrador publicó el nuevo decreto.

“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec“, indicó en una primera parte el texto.

“Y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto”, añadió el decreto.

En el fallo previo, la SCJN “declaró inconstitucional el acuerdo del Poder Ejecutivo que declaraba obras y proyectos como de interés público y de seguridad nacional, por transgredir el derecho de acceso a la información”.

La resolución, que se aprobó por una mayoría de 8 ministros de 11, devino de una controversia constitucional promovida por el INAI.

Relacionados

Columnistas