HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Jueza ordena al Senado periodo extraordinario para nombramiento de comisionado del INAI

Lo último

Una jueza federal ordenó a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para que convoque a un periodo extraordinario de sesiones con el objetivo de nombrar a uno de los tres comisionados que faltan para qyue el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI) pueda sesionar.

Lo anterior fue ordenado por Celina Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, quien otorgó una suspensión al Consejo Consultivo del INAI.

“Se concede la medida cautelar para el efecto de que en el plazo de tres días, a partir de la notificación de esta determinación, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores elabore la propuesta de los candidatos al puesto de Comisionado por lo que hace a la segunda vacante de dicho puesto del INAI”, se apuntó.

Desde el pasado 1 de abril, el INAI no puede resolver demanda ciudadana alguna que implique ordenar a algún órgano público transparentar información o que denuncie la vulneración de datos personales de un particular porque no alcanza el mínimo de cinco comisionados para sesionar como dicta la Constitución mexicana.

A finales de abril pasado, el Senado de la República rechazó al candidato Ricardo Salgado para ser comisionado del INAI, lo que ocasionó que la oposición tomara la tribuna, aplazando la última sesión ordinaria del periodo legislativo.

Los integrantes del INAI también solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les permitiera sesionar solo con cuatro comisionados, como una medida extraordinaria, sin embargo, fue rechazada la propuesta por la ministra Loretta Ortiz.

Relacionados

Los que saben