El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México no es responsable de crisis de fentanilo en EU: López Obrador

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que quieren poner a México en su agenda y culparlo de “manera tramposa” por el fentanilo, una crisis de consumo que, consideró, no ha podido enfrentar dicho país.

“Van a celebrarse elecciones en los Estados Unidos. En las anteriores hubo muchas agresiones a México, nos agarraron como piñata a nosotros para sacar raja política” con el tema migratorio.

“Estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado, porque es una droga muy dañina, que causa la muerte a miles de personas en Estados Unidos, esa crisis que no han podido enfrentar quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México”, acusó en su mañanera del 4 de mayo.

El presidente López Obrador aseguró que el problema no es México, ya que está ayudando al gobierno de Estados Unidos en el combate del fentanilo, pero consideró que aún con los esfuerzos de su gobierno para atender este problema “toda la culpa quieren que recaiga en nuestro país y lo consideramos injusto y no merecemos ese trato”, dijo.

El mandatario dijo que actualmente ya no se trata de invadir otros países o territorios, sino que los gobiernos controlan los medios para decir “mentiras” y no informar la realidad como ha sucedido en Estados Unidos con el fentanilo cuando señalan que en México se produce, algo que ha rechazado en constantes ocasiones.

“El problema no somos nosotros, son otros. Los medios no informan la realidad, manipulan. Una mentira que se repite muchas veces puede convertirse en verdad”, puntualizó.

Rechazan reportaje de medios ingleses sobre fentanilo en México

El almirante Rafael Ojeda Durán rechazó un reportaje de medios ingleses en el que presuntamente se demuestra la producción de fentanilo en México al señalar que el video está “totalmente fuera de contexto”.

«Rotundamente decimos que no es un laboratorio de producción de fentanilo, son laboratorios de metanfetaminas”, dijo el titular de la Marina, quien sí reconoció que en el país se han hecho decomisos de pastillas de esta droga, pero reafirmó que no es en México donde se produce el fentanilo.

Señaló que entre las inconsistencias del reportaje es que el presunto narcotraficante nunca dice que se trate de fentanilo y sólo menciona droga, además de señalar que no tenían ninguna protección al manipular dicha droga, ya que es muy dañina.

“¿Ustedes creen que una persona que se dedica a eso (traficar fentanilo) va a decir dónde lo oculta? Manipulan todas las cosas para tratar de desprestigiar”, reprochó.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben