HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ministros de Salud del G7 discuten cómo prepararse ante las próximas pandemias

Lo último

Los ministros de Salud del G7 inician este sábado una reunión de dos días en Nagasaki (Japón) en la que discutirán cómo prepararse para las próximas pandemias a partir de las enseñanzas extraídas de la crisis sanitaria del coronavirus.

La cita, presidida por Japón, cuenta con los titulares del ramo del resto del países del G7 (Alemania, Canadá, Francia, Italia, Estados Unidos y el Reino Unido), además de los ministros invitados de Indonesia y la India, países que ocupan las respectivas presidencias de ASEAN y el G20, y los de Tailandia y Vietnam.

La agenda del encuentro tendrá como punto central el fortalecimiento de los sistemas sanitarios a nivel global, para prevenir los riesgos derivados de nuevas pandemias, según adelantaron fuentes del ministerio japonés de Salud.

Los participantes pondrán en común las lecciones aprendidas en la batalla contra la covid-19 en sus fases iniciales y durante la etapa posterior de vacunación y de control de la enfermedad, y abordarán además la creación de un posible instrumento de financiación común para futuras pandemias.

Se discutirán asimismo medidas para ampliar la cobertura de los sistemas sanitarios, considerados clave en el control de crisis como la desencadenada por el coronavirus, con el objetivo de hacerlos más robustos, equitativos y sostenibles, según las mismas fuentes.

En la misma línea, los ministros del G7 expondrán los mecanismos que tiene en marcha cada país para hacer frente a situaciones donde se vean sometidos a una presión excepcional, como pueden ser futuras epidemias.

También discutirán cómo promover la investigación y el desarrollo en las áreas médica y farmacéutica, con vistas a facilitar innovaciones que permitan la creación de nuevas medidas preventivas, medicamentos y tratamientos tanto para patologías actuales como para desafíos sanitarios venideros.

Se espera que el encuentro en Nagasaki culmine este domingo con la adopción de una declaración conjunta, que formará parte además de la agenda de la cumbre de líderes del G7 prevista entre los próximos días 19 y 21 en la ciudad nipona de Hiroshima.

Relacionados

Los que saben