HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Monreal confirma la asistencia del Gabinete de Seguridad a la Comisión bicameral

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ricardo Monreal confirmó que este martes se llevará a cabo la primera comparecencia del Gabinete de Seguridad ante la Comisión para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Subrayó que será la primera ocasión en la que senadores y diputados sostendrán un diálogo abierto con los secretarios de Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

«Es inédito, es la primera ocasión que ocurrirá, y por esos será un diálogo franco (…) va a ser muy interesante y por eso nos reservamos la confidencialidad, por la naturaleza de la información que se pueda rendir”, indicó.

En un videomensaje que compartió en redes sociales, el presidente de la Comisión Bicamaral explicó que en el encuentro se revisará el informe semestral del Ejecutivo federal sobre la participación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Refirió que se trata de una facultad de control parlamentario, conforme lo establece el artículo quinto transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de Guardia Nacional.

Monreal dijo que la seguridad pública es una de las asignaturas que se tienen que reforzar, por lo que en el Congreso de la Unión “no rehuiremos a este gran reto, a este gran desafío de rescatar, recuperar nuestra tranquilidad”.

Además, señaló que muchas personas, entre ellas sus familiares también han sido afectadas por la inseguridad pública.

“Pero confío mucho en la Fuerza Armada Permanente, confío mucho” en que se pueda mejorar el esquema de seguridad pública, “en que nos enfrentemos con éxito a este flagelo que tanto daño ha causado y que tanto dolor nos ha ocasionado”.

De acuerdo con el artículo quinto transitorio, la participación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, cuyo cumplimiento evaluará la Comisión Bicameral, deberá ser extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, con respeto a los derechos humanos y a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

En un texto que compartió por el mismo medio, Monreal enfatizó que la presencia de la Secretaria y los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, de Gobernación, de Marina y de la Defensa Nacional ante una Comisión Bicameral representa un ejercicio de rendición de cuentas de la mayor relevancia.

«Como nunca, estaremos a la altura de lo que nuestro país y la ciudadanía demandan y esperan de las legisladoras y los legisladores que la integramos. Esto nos obliga a actuar con la más alta responsabilidad, y así lo haremos para beneficio de México”, afirmó.

Esta comparecencia del Gabinete de Seguridad está contemplada en la reforma con la que se amplió la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. aprobada el año pasado.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben