Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Piden sanciones contra funcionarios de Veracruz por incitar violencia de género en manifestación contra SCJN

Lo último

Este lunes, integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres solicitaron que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Garía Jiménez y el secretario de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros sean sancionados por promover la violencia contra las mujeres en el mitin realizado el fin de semana al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Señalaron imágenes en donde el secretario de Gobierno aparece cargando un ataúd y una cruz con el nombre de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña Hernández.

Mencionaron que «es muy grave que quien preside este Sistema ignore los tratados internacionales donde México se compromete a tomar las medidas pertinentes para erradicar la violencia de género y en cambio se dedique a hacer apología del delito».

Apuntaron que no es la primera vez que Cisneros Burgos se ve envuelto en señalamientos por violencia de género.

Además, señalaron que en la manifestación participaron altos mandos y empleados de las diferentes dependencias estatales, así como del Poder Legislativo y Judicial, los cuales se
prestaron para ejercer violencia política contra la ministra.

Mencionaron que todo servidor público tiene la obligación de conducirse de modo que,
independientemente de su sistema de valores personales, su actuar no reproduzca
estereotipos de género que perpetúen la desigualdad entre hombres y mujeres.

«Lo menos que esperamos es un exhorto de los organismos de la observancia del
cumplimiento de los tratados internacionales al estado de Veracruz, para que cumplan
con su compromiso con las mujeres», agregaron.

«Esto incluye a la CONAVIM, al Instituto de las Mujeres, a la Comisión Estatal y Nacional
de Derechos Humanos y al Congreso de la Unión, por mencionar algunos».

Las integrantes del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres descartaron emprender acciones legales en contra de los
funcionarios.

No obstante, reiteraron el llamado a las instancias correspondientes para que sea actúe
en consecuencia, principalmente ante el contexto de violencia contra las mujeres de
Veracruz.

Relacionados

Los que saben