HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
57 %
2.3kmh
53 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Presidente López Obrador rechaza afectaciones a cuevas y cenotes por obras del Tren Maya

López Obrador afirmó que estas organizaciones no gubernamentales están financiadas desde el extranjero y por "potentados" que se consideran dueños de Quintana Roo y México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante su visita a Quintana Roo para supervisar los tramos 6 y 7 del proyecto del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las afirmaciones sobre las afectaciones a cuevas y cenotes en el tramo 5, que va de Cancún a Tulum. El mandatario calificó de «seudosambientalistas» a los integrantes del colectivo Sélvame del Tren, así como a biólogos y espeleólogos que habían denunciado el relleno de cavernas con terraplén durante los trabajos.

López Obrador afirmó que estas organizaciones no gubernamentales están financiadas desde el extranjero y por «potentados» que se consideran dueños de Quintana Roo y México. El presidente subrayó que esta situación ya se acabó.

En respuesta a los comentarios del presidente, Guillermo DChristy, consultor en calidad del agua, espeleólogo y ambientalista, afirmó que no es un «seudoambientalista» y que no recibe financiamiento gubernamental. DChristy expresó su preocupación por la posible destrucción de la cueva «Guardianes», ubicada en el tramo 5 norte, debido a la cercanía del trazo del Tren Maya.

En un video, DChristy destacó la importancia de preservar estas cavernas, ya que son fuentes de agua para diversas especies de animales y contienen tesoros arqueológicos que deben ser protegidos.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben