Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Restricciones de ingreso a peruanos en México: Cancillería emite recomendaciones

Los peruanos se ven afectados por las restricciones de ingreso, lo que ha generado tensiones diplomáticas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió este miércoles una serie de recomendaciones debido a las restricciones de ingreso impuestas por las autoridades migratorias de México a los ciudadanos peruanos. Según el comunicado difundido por la cartera presidida por Ana Gervasi, se han registrado casos de inadmisión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y en el aeródromo de Cancún.

Estas medidas se producen en un contexto de crisis migratoria tras la suspensión del Título 42 por parte de Estados Unidos, lo que ha generado un aumento en la cantidad de migrantes varados en la frontera sur de México. Varios extranjeros han denunciado que las autoridades les han impedido el paso hacia la frontera con Estados Unidos.

El gobierno de México, encabezado por Andrés López Obrador, ha manifestado su compromiso de brindar ayuda para evitar el caos migratorio y ha desplegado aproximadamente 25,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para realizar tareas relacionadas con la migración.

En medio de esta situación, los peruanos se ven afectados por las restricciones de ingreso, lo que ha generado tensiones diplomáticas. Cabe destacar que estas restricciones se suman a la confrontación entre Dina Boluarte y AMLO por el liderazgo de la Alianza del Pacífico.

Ante esta situación, la Cancillería ha emitido recomendaciones clave para evitar inconvenientes. Entre ellas se encuentran la verificación del boleto aéreo con itinerario completo, la presentación de la reservación de hospedaje o carta de invitación en caso de viajar por cuenta propia, la prueba de solvencia económica y arraigo laboral en Perú, así como la documentación necesaria en caso de realizar actividades remuneradas o ser estudiante.

Estas recomendaciones buscan facilitar el proceso de ingreso de los peruanos a México y evitar situaciones de inadmisión. La Cancillería exhorta a los ciudadanos peruanos a estar al tanto de los requisitos y contar con la documentación correspondiente para evitar contratiempos durante su viaje.

Relacionados

Los que saben