HOY:

Quedan definidos los cuartos de final del Clausura 2025

Agencias/Sociedad 3.0 Tras tres emocionantes partidos de play-in, la Liguilla del Clausura 2025 ya tiene a sus ocho contendientes definidos, con Pachuca y Monterrey...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
51 %
3.6kmh
70 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Restricciones de ingreso a peruanos en México: Cancillería emite recomendaciones

Los peruanos se ven afectados por las restricciones de ingreso, lo que ha generado tensiones diplomáticas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió este miércoles una serie de recomendaciones debido a las restricciones de ingreso impuestas por las autoridades migratorias de México a los ciudadanos peruanos. Según el comunicado difundido por la cartera presidida por Ana Gervasi, se han registrado casos de inadmisión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y en el aeródromo de Cancún.

Estas medidas se producen en un contexto de crisis migratoria tras la suspensión del Título 42 por parte de Estados Unidos, lo que ha generado un aumento en la cantidad de migrantes varados en la frontera sur de México. Varios extranjeros han denunciado que las autoridades les han impedido el paso hacia la frontera con Estados Unidos.

El gobierno de México, encabezado por Andrés López Obrador, ha manifestado su compromiso de brindar ayuda para evitar el caos migratorio y ha desplegado aproximadamente 25,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para realizar tareas relacionadas con la migración.

En medio de esta situación, los peruanos se ven afectados por las restricciones de ingreso, lo que ha generado tensiones diplomáticas. Cabe destacar que estas restricciones se suman a la confrontación entre Dina Boluarte y AMLO por el liderazgo de la Alianza del Pacífico.

Ante esta situación, la Cancillería ha emitido recomendaciones clave para evitar inconvenientes. Entre ellas se encuentran la verificación del boleto aéreo con itinerario completo, la presentación de la reservación de hospedaje o carta de invitación en caso de viajar por cuenta propia, la prueba de solvencia económica y arraigo laboral en Perú, así como la documentación necesaria en caso de realizar actividades remuneradas o ser estudiante.

Estas recomendaciones buscan facilitar el proceso de ingreso de los peruanos a México y evitar situaciones de inadmisión. La Cancillería exhorta a los ciudadanos peruanos a estar al tanto de los requisitos y contar con la documentación correspondiente para evitar contratiempos durante su viaje.

Relacionados

Los que saben