Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
viernes, marzo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
86 %
2.3kmh
35 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
23 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Reunión con asesora de la Casa Blanca fue muy buena: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió los detalles de su reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, asegurando que fue un encuentro muy productivo. Durante la reunión, celebrada en Palacio Nacional, se abordaron temas relacionados con la migración y, en particular, el plan de permisos temporales autorizado por Estados Unidos, así como la problemática del fentanilo.

El presidente López Obrador destacó que solicitó a la asesora de la Casa Blanca que Estados Unidos igualara la inversión de México en Centroamérica y El Caribe, reconociendo que las visas temporales para migrantes han contribuido significativamente a la reducción de la migración ilegal. En cuanto al fentanilo, el mandatario informó a Sherwood-Randall sobre las acciones implementadas por el gobierno mexicano para combatir el tráfico de esta droga, con el objetivo de compartir información y evitar que se utilice como un tema político.

El presidente reiteró su compromiso de mantener una relación cordial y constructiva con Estados Unidos, basada en el diálogo y la cooperación mutua. Subrayó la importancia de abordar los desafíos migratorios y el combate al narcotráfico de manera conjunta, buscando soluciones integrales y respetando los derechos humanos de todas las personas involucradas.

Relacionados

Los que saben