Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Tribunal de Zapopan ordena liberación de «El Güero» Palma por falta de pruebas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en Zapopan, Jalisco ordenó la liberación de Jesús Héctor o Héctor Luis Palma Salazar, El Güero, Palma, luego de que un juez lo absolvió de la acusación en su contra por la comisión del delito de delincuencia organizada.

Luego de 28 años de permanecer preso en México y Estados Unidos, María Dolores Olarte Ruvalcaba, magistrada instructora del Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Jalisco, confirmó la sentencia absolutoria, al resultar, dijo, “infundados, inoperantes, inatendibles y uno de ellos fundado pero insuficiente; los agravios planteados por la representación social”.

La semana pasada, el juzgado segundo de distrito de procesos penales federales en Jalisco ordenó la “inmediata y absoluta libertad de Palma Salazar, únicamente por el delito y causas referidas, aunque estableció que el procesado podría permanecer recluido en caso de encontrarse a disposición de alguna otra autoridad judicial por distinto delito”.

Esta sentencia a favor de El Güero Palma, fundador junto con Joaquín El Chapo Guzmán del cártel de Sinaloa, fue apelada por el Ministerio Público federal, sin embargo el fallo de la magistrada quedó firme por lo que en las próximas horas abandonaría el Penal del Altiplano, debido a que no tiene ningún otro proceso penal pendiente.

En enero de 2007, el Guero Palma fue enviado a Estados Unidos, donde cumplió sentencia tras llegar a un acuerdo con el gobierno de ese país, y declararse culpable de tráfico de drogas. En junio de 2016 fue entregado a México y se le recluyó en el Altiplano, estado de México.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben