Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«Vacuna Patria» contra el Covid-19 lista para su autorización por Cofepris

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vacuna Patria contra Covid-19 está lista tras dos años de desarrollo y es segura, inmunogénica y eficaz como refuerzo contra el coronavirus tras los resultados de la fase final, anunció la directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla.

“Tenemos Patria, tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo con los datos de la fase final siendo exitosos”, anunció en la mañanera de este miércoles 3 de mayo, en la que destacó que con ello se abre el camino a la “recuperación en la soberanía de vacunas”.

Álvarez-Buylla aseguró que Patria cumple los criterios establecidos por la Organización Mundial de Salud para vacunas de refuerzo contra Covid-19, por lo que ahora el siguiente paso será solicitar la autorización para su uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

De acuerdo con la directora del Conahcyt, será en las próximas semanas que se tendrá la autorización de Cofepris y durante septiembre a diciembre de este año se tendrá la capacidad instalada en el país de producir hasta 4 millones de vacunas, la cual puede aumentar en el futuro.

«Solo falta la revisión y aprobación de la última fase, eso va a ocurrir en pocas semanas», puntualizó.

La vacuna Patria que ya está terminada y completó las tres fases de ensayos clínicos es la inyectable, ya que la nasal aún está en investigación.

Costo de vacuna Patria contra el Covid-19

Álvarez-Buylla destacó que la vacuna Patria representa “grandes ahorros” en su producción en comparación con las de otras farmacéuticas para enfrentar la pandemia de covid-19 que azotó a nivel mundial en 2021.

Los costos de producir las vacunas contra Covid-19 fueron:

  • Moderna, 19 mil millones de pesos
  • Pfizer, 16 mil millones de pesos
  • Sinopharm, 3 mil millones de pesos
  • AstraZeneca, 2 mil millones de pesos
  • Patria, 973 millones de pesos

Con estos datos, la directora del Conahcyt destacó que el costo por el desarrollo de la vacuna Patria es 88% menor contra el promedio de otras vacunas contra el coronavirus.

Vacuna nasal Patria contra Covid-19

El Conahcyt desarrolla una versión nasal de la vacuna Patria, la cual aún no ha concluido con los ensayos clínicos, por lo que continúa en investigación.

De acuerdo con la directora del Conahcyt, la dosis nasal cuenta con ensayos clínicos preliminares, «cuyos resultados en las primeras fases son prometedores».

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben