HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

AMLO advierte críticas ante posible decreto para desaparecer la Corte: «Dirían que es una dictadura»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y su posible desaparición mediante un decreto. El mandatario destacó que, si tomara esa medida, la oposición reaccionaría de manera negativa, acusándolo de instaurar una dictadura.

López Obrador mencionó el ejemplo de la administración de Zedillo, quien en su momento desapareció la Suprema Corte y la renovó con nuevos ministros. Ante esa situación, el presidente enfatizó la hipocresía de la oposición, asegurando que pondrían «el grito en el cielo» y acusarían a su gobierno de dictatorial.

El presidente argumentó que hay una minoría rapaz que ha encumbrado al Poder Judicial convirtiéndolo en un poder conservador. Afirmó que esta minoría busca refugio en el Poder Judicial para proteger a los delincuentes de «cuello blanco» que han saqueado al país y causado gran daño.

En ese sentido, López Obrador reiteró su compromiso de impulsar una auténtica democracia en México, que antes no existía. Su gobierno busca transformar el sistema judicial y poner fin a la impunidad de los corruptos, así como garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

El presidente finalizó la conferencia reafirmando su compromiso con la transformación política y social del país, enfocado en combatir la corrupción y asegurar un sistema judicial imparcial y transparente que esté al servicio del pueblo mexicano.

Relacionados

Columnistas