HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO pone en tela de juicio los salarios de hasta $600 mil de los ministros de la SCJN

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la recurrencia en la violación del artículo 127 constitucional por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quienes ganan “cuatro veces más que el presidente”, lo cual está prohibido en la Carta Magna, el Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador enviará una carta a los integrantes de la Corte “para que me respondan ¿por qué ellos violan la Constitución?”.

En conferencia, dijo que a través de la secretaría de Gobernación, que tiene la facultad de solicitar a otras instancias y poderes informes (de acuerdo a sus facultades, dijo), sobre diversos ámbitos. Aseguró que hay un ordenamiento que regula esto y, agregó, la SCJN tiene cinco días para responderle sus dudas sobre las razones para percibir hasta 600 mil pesos, porque el presidente gana entre 140 y 150 mil pesos.

“Quiero ver si es legal lo que están haciendo, de violar la Constitución el artículo 127. Estuve analizando si teníamos alguna posibilidad de recibir cuando menos una explicación. Que nos informen porque la Constitución establece que nadie debe ganar más que el presidente”, dijo López Obrador.

Más adelante aseveró que reflexionó en torno a esta situación y consideró que si el presidente conocía de una violación constitucional no podía no hacer nada. “Es una violación flagrante a la Constitución. Ojala ellos, que son los jueces y encargados de cuidar de que no se viole la Constitución, que en un acto de sensatez, rectifiquen. Es de sabios cambiar de opinión. Y resuelvan que van a actuar con austeridad.”

Subrayó que al mediodía se entregará el escrito en la SCJN y posteriormente se hará público para que se conozca.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben