HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ante la ola de calor, López Obrador asegura que nadie sufrirá cortes de luz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su mañanera del 22 de junio de 2023 que no deben existir temores en la población de un posible riesgo de quedarse sin luz ante el aumento en el consumo de la energía eléctrica por la tercera ola de calor que ha azotado al país desde hace varias semanas, ya que se cuenta con una reserva.

El mandatario señaló que la reforma energética impulsada en su gobierno ayuda para evitar un desabasto y, más aún, un exceso del precio por la energía dado que de haber quedado en manos de particulares la situación del precio podría haber sido diferente y por ello destacó la importancia de la CFE en esta administración.

«Decir a la gente que no se van a quedar sin luz, estamos pendientes, sabemos que aún con el calor hay más consumo de energía eléctrica, pero tenemos reserva y todo esto se debe también al cambio, porque si hubiesen continuado los mismos entonces sí el precio de la luz estaría por las nubes y el mercado eléctrico manejado por particulares que sólo buscan la ganancia y en el caso extremo el lucro, por eso es son importantes las empresas públicas”, puntualizó.

Durante los últimos días se han reportado diversas sobrecargas en estaciones de CFE por el aumento de requerimientos eléctricos en empresas y hogares para los sistemas de refrigeración, aire acondicionado o, simplemente, ventiladores.

«Hay un margen amplio de capacidad de energía, hay fallo en algunas comunidades y se está corrigiendo, pero es normal, que truena un transformador o alguna otra razón y se afecta una línea de transmisión y es parte del trabajo que realizan los trabajadores», comentó.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben