HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
58 %
1.8kmh
100 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
25 °
Sáb
22 °
Dom
22 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Biden lanza fuertes críticas a Putin: lo acusa de ser un «paria» y de fracasar en el conflicto ucraniano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente estadunidense, Joe Biden, dijo que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un «paria» que está «perdiendo» la guerra en Ucrania, pero que es demasiado pronto para saber si se ha visto debilitado por la fallida rebelión del grupo Wagner.

A una pregunta de un periodista en la Casa Blanca sobre si Putin es ahora más débil, Biden contestó: «Es difícil de decir, pero está perdiendo claramente la guerra» y «está perdiendo la guerra en casa».

Putin es ahora «un paria en todo el mundo», añadió.

Joe Biden señaló que Rusia está perdiendo la guerra en «Irak» en lugar de en Ucrania, un lapsus que ya tuvo el martes en un mitin.

Ese día el presidente estadounidense dijo que había conseguido unir a los países occidentales contra el «asalto» de Moscú «a Irak».

Biden, candidato a su reelección en 2024, suele tener lapsus que sus rivales republicanos aprovechan para descalificarlo diciendo que tiene las facultades mentales mermadas.

La Casa Blanca sigue siendo prudente a la hora de interpretar las consecuencias de la fallida rebelión del grupo paramilitar Wagner, muy activo en Ucrania.

A finales de la semana pasada el grupo se amotinó y se dirigió hacia Moscú antes de dar marcha atrás.

Biden está al frente de una campaña de Occidente en apoyo a Ucrania tras la invasión rusa lanzada en febrero del año pasado por Putin.

-Con información de AFP

Relacionados

Columnistas