Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

CECA lanza convocatoria 2023 en apoyo a artistas de Jalisco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes presentó este lunes su convocatoria FECA (Fondo Estatal para la Cultura y las Artes) 2023 y abordaron las transformaciones que están llevándose a cabo al interior de la Secretaria de Cultura.

Natalia Armienta Oikawa, presidente actual del CECA, expresó al respecto que se busca mayor transparencia, humanidad y cercanía.

«Es más transparente porque estamos involucrando a instituciones educativas para realizar diagnósticos internos hacia el CECA, basado en el archivo general a lo largo de su historia. Estamos dando el primer paso que es la digitalización de todo el archivo que se tenía para poder analizarlo y contrastar las cosas que tenemos, las que debiéramos tener y las que no tenemos», declara.

Además, agregó que va a realizarse una evaluación de la Ley de Fomento a la Cultura donde también está invitada la academia, pues resulta de vital importancia crear herramientas y protocolos para reconocer áreas de oportunidad, así como priorizar de buenas prácticas dentro del sector cultural.

Por su parte Lucian Baruqui, secretario ejecutivo de CECA, habló sobre los estímulos económicos con los que puede apoyarse a artistas jaliscienses, que van desde los 10 mil hasta 100 mil pesos.

La convocatoria abarca 46 categorías divididas en 11 disciplinas: Artesanía, Artes Plásticas, Arte Público Efímero, Cine y Video, Cultura Indígena, Cultura Popular, Danza, Letras, Música, Teatro y Patrimonio Cultural Edificado. La fecha límite para registrar proyectos es el 28 de agosto.

Con información de El Informador

Relacionados

Los que saben