Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

De fuego amigo entre las corcholatas

Comentaba ayer, en este espacio, el tipo de propaganda negativa que ya circulaba en las redes en contra de Claudia Sheinbaum. Ayer mismo, el periódico La Jornada, el más cercano a Palacio Nacional, publicó en la sección Rayuela, su pequeña editorial en la contraportada, lo siguiente: “Se complica la contienda. Mucho viene del fuego amigo”.

Pues sí, efectivamente, la contienda se enredará en la medida en que arrecie el fuego entre las corcholatas. En Morena podrán poner reglas internas para que los aspirantes no se critiquen entre ellos, pero la realidad es que, por debajo de la mesa, vendrán los golpes. Y muy duros, por lo que se atisba.

Ayer, en este sentido, ocurrió algo raro en la mañanera del Presidente. López Obrador le dio la palabra a Zósimo Camacho. Esto dijo el reportero:

“En Contralínea hemos publicado un reportaje de este hecho que involucra de manera directa al exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, cuando fue jefe de Gobierno en la capital, porque él otorgó los permisos y concesiones a las empresas constructoras y éstas, a cambio, presuntamente, y es lo que dice el expediente de la UIF, entregó departamentos de lujo en Santa Fe a los hermanos y a las exesposas de Ebrard y a otras personas cercanas. Nosotros, antes de publicar, buscamos al exsecretario Marcelo Ebrard y nos recibió en su oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero se negó a explicar por qué su familia fue beneficiada, como dice este expediente, con esas propiedades. Las preguntas, señor Presidente, son: primero, si usted tenía conocimiento de este expediente que integró la Unidad de Inteligencia Financiera y también si usted considera que si alguien busca sustituirlo en la Presidencia de la República, sea quien sea, pues debería enfrentar, dar la cara y explicar cuál fue su participación en hechos tan delicados como éste”.

Golpe seco y directo a Marcelo Ebrard.

El Presidente contestó:

“Pues lo más conveniente sería que yo no hablara, pero como ya se dio a conocer aquí y sí pienso que perjudica a Marcelo Ebrard, tengo que defender a Marcelo. No conocía de este expediente, pero, ¿por qué lo defiendo? No es por estar tomando partido, yo nada más voy a esperar lo que opine la gente. ¿Para dónde va Vicente? Para donde va la gente. Voy a ir hacia lo que la gente diga”.

otros columnistas