Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El Frente Amplio por México, preocupación de Andrés Manuel

    Como era de esperarse los deslumbrados por la autollamada cuarta transformación en cuanto se dio a conocer la integración del Frente Amplio por México iniciaron sus infundados ataques y descalificaciones.

    Siendo el principal, el creador de esta hasta el momento nunca explicada cuarta transformación, Andrés Manuel López Obrador, que desde sus desprestigiadas mañaneras a diario desde esa fecha ha dedicado gran parte de su tiempo a atacar con cualquier pretexto la formación de una organización político-ciudadana, que él nunca imaginó pudiera existir en este grandioso país y que representa una gran amenaza para la continuidad de su perverso y equivocado proyecto de destruir México.

    Debido a que lo dado a conocer hasta el momento por los dirigentes de los partidos políticos que integran esta importante organización, como lo son Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática, además de las organizaciones sociales que están participando, están tratando de hacer un trabajo realmente democrático en el que se está incluyendo la participación de los diferentes sectores de la sociedad mexicana, sin importar situaciones económicas, educativas, culturales y su origen étnico.

    Por lo que supera en todos aspectos lo que están haciendo las corcholatas que por tratar de agradar a su Jefe, desde hace más de un año están realizando simuladamente, haciendo como si estuvieran cumpliendo con el trabajo que tenían la obligación y deber de hacer, pues cobraban un muy buen salario por ello, sus campañas electorales. Campañas que debido a que ahora como ya lograron penetrar al Instituto Nacional Electoral    -al que trato Andrés Manuel de destruir sin éxito-    les está permitiendo hacer en forma anticipada, ya que el proceso electoral en el que desean participar inicia oficialmente hasta la última semana del próximo mes de septiembre.

    Campañas corcholateras que tienen el único objetivo, se deduce del guion que les dijo tenían que seguir el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Mario Delgado, adular lo más posible a Andrés Manuel e insistir que continuaran con la nunca explicada cuarta transformación, de la forma más espectacular posible, sí desean ser tomados en cuenta. Trabajo que está por demás en este caso, pues desde hace tiempo se sabe quien se llevará la tan codiciada nominación. Pero estos eventos de simulación que se están llevando a cabo a nivel nacional con recursos que se tienen que explicar, en realidad tienen el objetivo de posicionar lo más posible la marca Morena, que durante estos últimos cinco años ha perdido la mayor parte de su prestigio, por la gran corrupción que he tenido durante su gobierno, así como la gran inseguridad que se vive en más del 60 por ciento del territorio nacional, el desastre con la destrucción del sector salud que propicio la gran escases de medicamentos que se vive a lo largo y ancho del país y el deterioro en la educación.    A grandes rasgos y haciendo un análisis someramente de las dos propuestas políticas actuales, estas son las diferencias que tienen, por un lado se busca la permanencia de la democracia en México y por la otra solo el tratar de halagar a un nefasto personaje, que solamente busca continuar con sus caprichos personales. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el martes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas