HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Falleció el periodista Ricardo Rocha

Lo último

Este domingo se dio a conocer la muerte del periodista Ricardo Rocha a los 76 años de edad.

Rocha era el conductor del programa ‘Detrás de la Noticia‘ en Grupo Fórmula, el cual se transmitía en el 104.1 en vivo, de lunes a viernes de 5:30 a 7:00 horas.

Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento de Rocha, a quien calificó como un amigo. “Me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros”.

Ricardo Rocha se desempeñó como reportero, redactor, corresponsal de guerra, productor y conductor de distintos programas.

El reconocido periodista creció en el barrio de Tepito, vivía en una vecindad en Peluqueros 35. En 1968 entró a la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar Administración de Empresas, pero antes de concluir sus estudios, optó por dedicarse al periodismo.

En medios, Ricardo Rocha diseñó y condujo los programas ‘Para Gente Grande’ y ‘En Vivo’. En 1997 creó el concepto de ‘Detrás de la Noticia‘, un programa que mantuvo hasta la actualidad.

Desde 2005 condujo el programa Animal Nocturno, que combina música, literatura, política, cine y teatro, entre otras expresiones.

Ganó el premio nacional de periodismo por su cobertura en 1977 de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Fue coautor de ‘Yo Corresponsal de Guerra’ y autor de ‘Conversaciones para Gente Grande’.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben