HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

México gana tres medallas de oro en natación durante Juegos Centroamericanos

Lo último

El nadador guatemalteco Erick Gordillo, que compitió por Caribe Sports y no por su país; México, y Colombia se alzaron con oros en el inicio de la natación en los Centroamericanos y el Caribe de San Salvador.

Gordillo logró el primer puesto en los 200 metros mariposa masculino con un tiempo de 1:58.41. La plata fue para el boricua Yeziel Morales con 1:59.05 y el bronce para el mexicano Héctor Ruvalcaba con 1:59.59.

Desde octubre de 2022, el Comité Olímpico Internacional (COI) mantiene una sanción contra el Comité de Guatemala por incumplimiento de la Carta Olímpica.

Como consecuencia, los atletas guatemaltecos compiten con Centro Caribe Sports, entidad a cargo de la realización de los Juegos, y el himno de su país no suena en caso de conseguir el primer puesto.

En entrevista con EFE tras ganar el primer lugar, Gordillo aseguró que “sí es un poco triste el no tener” el “escudo en el pecho del uniforme”, pero aseguró que a pesar de eso “lo llevo en el corazón y sé que toda mi gente está contigo y esa medalla es para todos ellos”.

México fue el gran vencedor de la noche, tras lograr tres preseas doradas en total en los relevos mixtos 4×100, los 50 metros dorso en la rama femenina y los relevos 4×200 libre, en el que impusieron un nuevo récord en los Juegos con un tiempo de 7:22.94.

En la primera de las tres competencias, el cuarteto azteca logró un tiempo de 3:52.99.

La medalla de plata fue para los colombianos con 3:59.02 y el bronce para Venezuela con 4:01.31.

La otra medalla dorada individual para el país norteamericano la obtuvo Tayde Sansores con 28.59 segundos.

Colombia fue el segundo país más galardonado en la piscina con dos oros. Uno de ellos fue de Karen Durango, quien hizo 4:15.56 en los 400 metros libres femeninos.

El otro vino a cuenta de Stefanía Gómez en los 100 metros pecho.

En los 100 metros libre de masculinos el trinitense Dylan Carter batió el récord centroamericano -que estableció él mismo hace cinco años en Barranquilla- con un tiempo 48.49 segundos.

Relacionados

Los que saben