El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ola de calor en México deja dos fallecidos y aumentan los casos de golpe de calor

Se espera que esta situación persista debido a cinco fenómenos meteorológicos, incluyendo la cuarta onda tropical que ingresará al país a través del estado de Chiapas, en el sureste mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La ola de calor que azota a México ha cobrado la vida de al menos dos personas y ha provocado 69 casos de golpe de calor, según informó la Secretaría de Salud del Gobierno mexicano. Durante la primera semana de la presencia de esta ola de calor en el país, se reportó una defunción por golpe de calor y otra por deshidratación, además de los casos de afectados por golpes de calor.

Las áreas afectadas abarcan varios estados, entre ellos Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, según los datos recopilados durante la semana epidemiológica 23 de la temporada de calor 2023, que comprende del 3 al 10 de junio.

La Secretaría de Salud hizo hincapié en la importancia de evitar la exposición a altas temperaturas ambientales durante esta ola de calor. Advertió sobre los riesgos para la salud, como el golpe de calor, la deshidratación y las quemaduras solares. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la ola de calor continuará afectando al territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en 23 estados.

Se espera que esta situación persista debido a cinco fenómenos meteorológicos, incluyendo la cuarta onda tropical que ingresará al país a través del estado de Chiapas, en el sureste mexicano. Ante esta situación, se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse hidratada, buscar lugares frescos y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor intensidad de calor.

Relacionados

Los que saben