HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

¿Por qué respetar una regla de no cargarse a favor de algún precandidato de Morena si el mismo presidente está inclinado por su pupila Sheinbaum?

Los gobernadores y secretarios de estado que horas antes del Consejo Nacional de Morena se cargaron a favor de Claudia Sheinbaum lo hicieron porque saben que el presidente López Obrador ha perdido el liderazgo moral de su movimiento. ¿Por qué respetar una regla de no cargarse a favor de algún precandidato si el mismo presidente está inclinado por su pupila Sheinbaum? Todavía el presidente advirtió: “Ya no hay dedazo, ni hay destapes, ni hay cargadas. ¿Y quién va a decidir?, ya no es como antes, que era el dedazo, y que no podían hablar, decía don Fidel Velázquez el que se mueve no sale en la foto y ahí estaban todos, engarrotados”. Pero esas palabras se las llevó el viento. ¿A quién sancionaron después de la cargada a favor de Claudia Sheinbaum? ¿A quién le quietaron sus derechos políticos? ¿A quién regañaron? A nadie, porque los morenistas saben que las reglas se hicieron para romperlas, tal como lo hace todos los días el presidente que desde hace muchos años puso una copia de la Cartilla Moral en los balos de Palacio Nacional, para que cualquiera que defeque en esos baños, tenga con qué limpiarse.

Sí se puede enjuiciar a Hugo López-Gatell. Investigadores enumeran sus yerros, sus ineficiencias, sus posibles crímenes

Hay el dictamen de un juez que indica que Hugo López-Gatell puede ser investigado para ser llevado a juicio. El rockstar de la pandemia, uno de os consentidos de López Obrador en 2020 y 2021; a quien hasta lo ponían a leer poesía en canales oficiales; a quien había que creerle todo, puede ser un criminal. México, señalan las estadísticas, fue uno de los países donde más mortandad hubo por causa de la pandemia de covid-19. Al respecto señala la revista Proceso: “A decir de Ximénez-Fyvie, lo que López Gatell hizo fue ‘encabezar una de las más mortales estrategias para enfrentar la crisis de la pandemia a escala mundial porque México tiene algunos de los peores indicadores sobre los resultados de la pandemia, que, aunque no se limiten sólo a eso, incluyen muertes en exceso. Somos el país, después de Perú, que tiene el mayor número de muertes durante la pandemia. Hay mucha gente que murió, no por covid-19, pero sí por la estrategia que se empleó para afrontar la crisis’”. ¿Cuáles pudieron ser los yerros del llamado Doctor muerte?: “No implementó estrategias de contención, no vigiló las fronteras, no envió mensajes adecuados e instruyó inadecuadamente a la población con el uso de cubrebocas, se fue demasiado tarde a los hospitales, no vacunó temprano a todo el sector de la salud, no aplicó vacunas a toda la población…”. El abogado que lo acusa no es cualquier abogado, es Javier Coello Trejo, quien sabe muy bien que se puede llevar a la cárcel a López-Gatell. 

En Veracruz, si torturan a una jueza, qué no harán con un ciudadano común. Asociaciones de jueces y magistrados, piden protección para Angélica Sánchez

Lo que le ocurrió a la jueza Angélica Sánchez en Veracruz debe sensibilizar a todos aquellos que imparten justicia. Los jueces deben concientizarse y reflexionar que muchos acusados son llevados a juicio debido a que sus confesiones fueron sacadas con torturas, sus pruebas fueron sembradas, los testimonios de los policías fueron fabricados. Se lo hicieron a una jueza, ¿qué puede evitar que se lo hagan a un ciudadano común? Pero lo que es más grave, en Veracruz es el gobernador quien decide a quién y de qué manera se debe impartir justicia. El gobernador es quien puede cubrir con el manto de la impunidad a los infractores, a los policías que se valen de artimañas para obtener confesiones. En este momentoasociaciones de juezas y jueces, así como magistrados, están pidiendo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se brinden medidas cautelares a favor de la jueza Angélica Sánchez. La jueza acusa tortura y siembra de pruebas, así como acusaciones falsas. Eso de hacerle disparar un arma para acusarla de agresiones a los policías es una barbaridad. Repetimos señores jueces, eso que le hicieron a una de sus colegas es lo que le están haciendo a muchos adversarios del gobierno, a muchas personas comunes que acuden a ustedes para obtener amparo.

Armando Ortiz ​​​Twitter: @aortiz52 ​​​@lbajopalabra

otros columnistas