HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Pronóstico de fuertes lluvias y tormentas en Veracruz central y sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El cambio de los sistemas en la atmósfera superior, el paso de la onda tropical seis por el sur del país, el desplazamiento de la vaguada monzónica hacia el norte y una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, apoyados por un campo de viento en la atmósfera superior favorable para el ascenso de aire (convección), permitirán mayores condiciones para lluvias con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo), efecto que a su vez debilitará la Ola de Calor en el estado de Veracruz en los siguientes días.

Sábado 24: tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente del centro al sur del estado y donde se pueden presentar mayores a 70 mm de forma más aislada. Viento dominante en la costa del noreste y este de 20 a 35 km/h, rachas mayores en zonas de tormenta. Oleaje en la costa de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Domingo 25: tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de cinco a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 50 mm entre las cuencas del Tuxpan al Tonalá, siendo posibles mayores 70 mm en partes alta de la cuenca del Papaloapan, regiones de llanura-costa del centro y los Tuxtlas. Viento dominante en la costa del noreste y este de 20 a 35 km/h, mayores en zonas de tormenta. Oleaje en la costa de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Lunes 26: tormentas y lluvias aisladas con acumulados estimados de cinco a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 50 mm especialmente entre las cuencas del Tuxpan al Tonalá. Viento del norte, noreste y este de 20 a 35 km/h, mayores en zonas de tormentas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Derivado de lo anterior se debe tomar las siguientes precauciones por: crecidas súbitas de ríos y arroyos de respuesta, encharcamientos en centros urbanos. Destechamiento de casas, caída de ramas, árboles u otros objetos y oleaje elevado. Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
Mantenerse hidratado, no exponerse al sol, hacer uso eficiente del agua y evitar incendios forestales, de pastizales y de basureros.

Relacionados

Los que saben