Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Pronóstico de fuertes lluvias y tormentas en Veracruz central y sur

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- El cambio de los sistemas en la atmósfera superior, el paso de la onda tropical seis por el sur del país, el desplazamiento de la vaguada monzónica hacia el norte y una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, apoyados por un campo de viento en la atmósfera superior favorable para el ascenso de aire (convección), permitirán mayores condiciones para lluvias con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo), efecto que a su vez debilitará la Ola de Calor en el estado de Veracruz en los siguientes días.

Sábado 24: tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 30 a 50 mm, estas últimas especialmente del centro al sur del estado y donde se pueden presentar mayores a 70 mm de forma más aislada. Viento dominante en la costa del noreste y este de 20 a 35 km/h, rachas mayores en zonas de tormenta. Oleaje en la costa de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Domingo 25: tormentas y lluvia aisladas con acumulados estimados de cinco a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 50 mm entre las cuencas del Tuxpan al Tonalá, siendo posibles mayores 70 mm en partes alta de la cuenca del Papaloapan, regiones de llanura-costa del centro y los Tuxtlas. Viento dominante en la costa del noreste y este de 20 a 35 km/h, mayores en zonas de tormenta. Oleaje en la costa de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Lunes 26: tormentas y lluvias aisladas con acumulados estimados de cinco a 20 mm en promedio en la entidad y máximos de 20 a 50 mm especialmente entre las cuencas del Tuxpan al Tonalá. Viento del norte, noreste y este de 20 a 35 km/h, mayores en zonas de tormentas. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente caluroso y bochornoso al mediodía y primeras horas de la tarde.

Derivado de lo anterior se debe tomar las siguientes precauciones por: crecidas súbitas de ríos y arroyos de respuesta, encharcamientos en centros urbanos. Destechamiento de casas, caída de ramas, árboles u otros objetos y oleaje elevado. Deslaves, derrumbes y deslizamientos.
Mantenerse hidratado, no exponerse al sol, hacer uso eficiente del agua y evitar incendios forestales, de pastizales y de basureros.

Relacionados

Los que saben