El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
31 %
1.5kmh
10 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Tiroteo en escuela de Brasil deja saldo de dos alumnos muertos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, dos estudiantes perdieron la vida en un ataque armado a una escuela pública en Cambé, en el estado de Paraná, en el sur de Brasil, informaron fuentes oficiales.

El Gobierno de Paraná informó que el atacante, quien fue detenido, es un antiguo alumno del Colegio Estatal Profesora Helena Kolody que entró a las instalaciones de este centro público con el pretexto de pedir su expediente escolar.

“Según las informaciones iniciales, hubo un episodio de violencia, una alumna murió y otro alumno fue tiroteado y está internado”, informó el Gobierno estatal en un comunicado.

Tras el ataque, el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior, decretó luto oficial de tres días.

El Gobierno vincula el ataque al “odio” que circula en internet

El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, atribuyó este lunes la muerte de una joven en un ataque a tiros en una escuela del sureño estado de Paraná a “la proliferación irresponsable de mensajes de violencia y odio en la internet”.

Dino afirmó que este nuevo ataque “es una noticia que impacta a todas las familias brasileñas”, pues “es la violencia manifestándose otra vez en un lugar que es más sagrado para los niños y jóvenes”.

El ministro condenó “la intranquilidad que aflige a las familias” por “esa violencia que se implantó de modo inaceptable” en el país.

Insistió en que, en muy buena medida, se debe a los “mensajes de odio” que circulan en las redes sociales y a una “cultura de armas” promocionada en los últimos años por el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Lula dice que estos ataques no se pueden tolerar más

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que la violencia en las escuelas y en la propia sociedad “no se puede tolerar más”, después de que una joven murió en un ataque a tiros en un colegio del sur del país.

“Es urgente construir juntos un camino de paz en las escuelas”, manifestó Lula en sus redes sociales tras ese nuevo atentado, ocurrido en el Colegio Estatal Profesora Helena Kolody, de la ciudad de Cambé, y que al parecer fue cometido por un exalumno de esa institución, que dejó además a otro joven herido.

El ataque se suma a otros registrados entre marzo y abril pasados en centros de educación, de los cuales el más grave ocurrió en una guardería del estado de Santa Catarina, también en el sur del país, donde un hombre mató con un hacha a cuatro niños.

Hace tres meses, cuando comenzó esa ola de violencia en centros escolares, el Ministerio de Justicia endureció las normas que rigen la actividad de las empresas de internet en el país, especialmente en lo referido a las redes sociales.

Mediante esa nueva normativa, las empresas de internet deben ser más estrictas con los contenidos, fiscalizar el grado de “amenaza” y colaborar “inmediatamente” con la Policía en la “identificación” de usuarios “peligrosos”, entre otras exigencias.

Una de las justificaciones para ese endurecimiento fue el hecho de que algunos ataques a escuelas fueron relacionados con la actividad en internet de grupos nazis y neofascistas que se valen de las redes sociales para promover la violencia.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben