HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Un muerto y evacuaciones por fuerte temporal de lluvias en Cuba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un temporal de intensas lluvias en el centro y el oriente de Cuba ha provocado la muerte de una persona, la evacuación de miles por inundaciones, daños a viviendas y al servicio de electricidad, reportaron este viernes medios oficiales.

Las provincias más afectadas son Sancti Spíritus (centro), Camagüey (centro-este) y las orientales Granma, Holguín, Las Tunas y Santiago de Cuba.

El fallecido, por ahogamiento, es un hombre de 60 años que perdió la vida en el municipio Jiguaní (Granma, sureste), donde también se reportó la crecida del río Bayamo.

El Instituto de Meteorología (Insmet) explicó que esta situación está relacionada con una vaguada (el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica) que persiste en el golfo de México y mantiene un flujo húmedo del suroeste sobre todo el país, en combinación con la inestabilidad atmosférica y factores locales.

Además advirtió que la vaguada tendrá muy poco movimiento, por lo que persistirá la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país.

Hasta el momento no se han cuantificado los daños materiales ocasionados por esta contingencia meteorológica, pero se han reportado sus efectos en la agricultura, la rotura de puentes, el colapso de dos embalses, problemas con el suministro de agua potable, la crecida de varios ríos y la desconexión de circuitos eléctricos.

Las inundaciones en algunos lugares han dejado incomunicadas a comunidades, los suelos están saturados y hay presas que se encuentran casi al límite de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con los informes.

En la ciudad de Camagüey, las intensas lluvias han provocado inundaciones en varias localidades, el desbordamiento del río del mismo nombre y se prevé que ocurran inundaciones en las zonas bajas.

Según datos de la red de pluviómetros del Insmet y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, han registrado acumulados significativos en 53 pluviómetros con precipitaciones por encima de los 100 milímetros y en 14 de ellos los acumulados superan los 200 milímetros.

El pronóstico para las próximas 24 horas indica que las condiciones de inestabilidad atmosférica continuarán sobre toda la isla, debido al poco movimiento de la vaguada, por lo que se esperan que sigan las lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del archipiélago cubano.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben