Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Un muerto y evacuaciones por fuerte temporal de lluvias en Cuba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un temporal de intensas lluvias en el centro y el oriente de Cuba ha provocado la muerte de una persona, la evacuación de miles por inundaciones, daños a viviendas y al servicio de electricidad, reportaron este viernes medios oficiales.

Las provincias más afectadas son Sancti Spíritus (centro), Camagüey (centro-este) y las orientales Granma, Holguín, Las Tunas y Santiago de Cuba.

El fallecido, por ahogamiento, es un hombre de 60 años que perdió la vida en el municipio Jiguaní (Granma, sureste), donde también se reportó la crecida del río Bayamo.

El Instituto de Meteorología (Insmet) explicó que esta situación está relacionada con una vaguada (el ascenso de masas de aire cálido y húmedo a lo largo de una zona alargada de baja presión atmosférica) que persiste en el golfo de México y mantiene un flujo húmedo del suroeste sobre todo el país, en combinación con la inestabilidad atmosférica y factores locales.

Además advirtió que la vaguada tendrá muy poco movimiento, por lo que persistirá la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país.

Hasta el momento no se han cuantificado los daños materiales ocasionados por esta contingencia meteorológica, pero se han reportado sus efectos en la agricultura, la rotura de puentes, el colapso de dos embalses, problemas con el suministro de agua potable, la crecida de varios ríos y la desconexión de circuitos eléctricos.

Las inundaciones en algunos lugares han dejado incomunicadas a comunidades, los suelos están saturados y hay presas que se encuentran casi al límite de su capacidad de almacenamiento, de acuerdo con los informes.

En la ciudad de Camagüey, las intensas lluvias han provocado inundaciones en varias localidades, el desbordamiento del río del mismo nombre y se prevé que ocurran inundaciones en las zonas bajas.

Según datos de la red de pluviómetros del Insmet y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, han registrado acumulados significativos en 53 pluviómetros con precipitaciones por encima de los 100 milímetros y en 14 de ellos los acumulados superan los 200 milímetros.

El pronóstico para las próximas 24 horas indica que las condiciones de inestabilidad atmosférica continuarán sobre toda la isla, debido al poco movimiento de la vaguada, por lo que se esperan que sigan las lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del archipiélago cubano.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben