El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Vibrará Xalapa al ritmo del folklore y las danzas latinoamericanas

Del 28 de junio al 3 de julio se llevará a cabo la novena edición del Festival Folklórico InspirArte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir del próximo 28 de junio, Xalapa se impregnará de la cultura, el folklore y las danzas de Cuba, Costa Rica, Haití, Colombia y Argentina, cuando inicie la Novena Edición del Festival Folklórico Internacional de Veracruz InspirArte, al que también se unirán compañías provenientes de los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco y la Ciudad de México.

Además de este evento que también tendrá como sedes los municipios de Xico, Coatepec y Veracruz, el cierre del sexto mes del año estará cargado de música, bailes, recitales, conciertos, obras de teatro, literatura, y proyecciones de películas y documentales.

Este lunes 26 de junio a las 17:00 horas, Artífice Danza presentará el espectáculo “Obras Sueltas”, en el Teatro J.J. Herrera, seguido del 40 Aniversario del CIDI por parte de la Subdirección de Desarrollo Comunitario en el Auditorio de la IMAC, a las 17:30 horas.

Mañana martes 27 de junio a las 17:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Abigail Nicoletto y Arturo Piana, de la Academia Nacional e Internacional de Poesía CDE Veracruz, estarán conmemorando el Día del Padre con “Lectura de Poemas y Convivencia”; asimismo, a las 17:30 horas, la Orquesta Pauta Nueva llevará el 17º Concierto Didáctico a la Escuela Primaria Vespertina “Jesús García Corona”, y a las 18:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se trasmitirá el filme “El Resplandor”, de Stanley Kubrick, como parte del Cine Club “Movie Martes”.

El miércoles 28 de junio a las 19:00 horas, en el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), será la inauguración formal del Festival Folklórico Internacional de Veracruz InspirArte, en el que participarán el Grupo del Dir. Jones (Cuba); la Agrupación Folklórica Guaria Morada y Danzas Folklóricas Xahilá Manzú (Costa Rica); Ballet Nacional y Grupo de Baile CIAD (Haití); Agrupación Danzística Polidanza, Grupo de Danza Padillenses, Danza de Tradición Yacare, Danzarte Bogotá 1 y Agrupación Folklórica Vida y Esperanza (Colombia), así como el Grupo Banzibaila (Argentina).

Al igual que El Grupo de Danza de Adultos Mayores proveniente de Chihuahua; Danza Folklórica Tonantzin de Durango; Ensamble Folklórico de Zacatecas Tezcatl-tlalli; Grupo Folklórico Danzarte de Jalisco; y la Compañía de Danza Tierras Mexicanas y Ballet Folklórico Yoloyzin de la Ciudad de México.

A la misma hora y este mismo día, pero en el Teatro J.J. Herrera, Artefacto Danza ofrecerá el show “Somos Raíz, Somos Danza”.

El jueves 29 de junio a las 17:00 horas, Enrique y Rafa y música de DJ pondrán su sabor a las Tardes de Xallitic; a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana habrá un dúo de piano y guitarra con obras de M. Castelnuovo, Tedesco y Giulio Regondi; a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Eduardo Santiago interpretará la obra “Cocinar el Amor” de Hugo Salcedo; y en el CRX se proyectará la película “Esperando la Felicidad” (2002) de A. Sissako, dentro del Ciclo de Cine Africano.

El viernes 30 de junio a las 16:00 horas, las calles de Xalapa se llenarán de música y colorido cuando las compañías invitadas al Festival InspirArte realicen un recorrido folklórico por el Corredor Cultural “Carlos Fuentes”, seguido de un maratón folklórico internacional en el Patio Central del Palacio Municipal a las 16:30 horas.

Posteriormente, a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, la Academia Carpe Diem ofrecerá un recital; y a la misma hora en el Parque Juárez, la Orquesta Municipal de Xalapa participará en la inauguración del Primer Festival Café Veracruz “Grandeza, Naturaleza y Cultura”; a las 18:00 horas en el CRX el maestro Crescencio Hernández Osorio presentará el Documental de “La Huasteca”; y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Jazz House Collective y Jatziri Gallegos ofrecerán un concierto de “Boleros en Blanco y Negro”.

Cabe recordar que está por concluir la exhibición de las “Obras de Monumento”, de David Victory Pineda en el CRX y “Trovador Jarocho” en la Casa Doña Falla, mismas que estarán abiertas al público hasta el próximo 5 de julio.

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.

Relacionados

Los que saben