Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Xóchitl Gálvez anuncia su intención de competir por la candidatura presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La senadora Xóchitl Gálvez anunció su intención de competir por la candidatura presidencial en las próximas elecciones. En un evento frente a Palacio Nacional, Gálvez destacó su apoyo a los programas sociales, recordando que votó a favor de su inclusión en la Constitución. Además, se manifestó a favor de restablecer las estancias infantiles y garantizar el abasto de medicamentos, especialmente para el tratamiento del cáncer.

Con determinación, Gálvez declaró: «Vamos a abrir esa puerta (la de Palacio Nacional) para millones de mexicanas y mexicanos. Voy a ser la próxima presidenta de México».

La senadora competirá por la candidatura presidencial a través del Frente Amplio por México, una alianza conformada por el PAN, PRI y PRD. El nombre del candidato elegido será revelado el próximo 3 de septiembre.

El proceso de selección del candidato presidencial constará de tres etapas. La primera etapa, que comienza el 4 de julio, consistirá en el registro de los ciudadanos interesados en ser el responsable nacional para la Construcción del Frente Amplio por México. Los participantes deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica. Una vez concluido el periodo de registro, se dará a conocer a los participantes calificados.

En la segunda etapa, los participantes deberán participar en un gran foro para discutir y analizar su visión de México. Se realizará un estudio de opinión para seleccionar a tres perfiles con mayor respaldo social.

La tercera etapa incluirá cinco foros regionales en los que los tres finalistas presentarán sus propuestas. Se llevarán a cabo nuevos estudios de opinión pública y los resultados se publicarán el 3 de septiembre. En esta fecha, se realizará una consulta directa a los ciudadanos que se registraron previamente en la plataforma.

Una vez concluido este proceso, se anunciarán los resultados finales de los estudios de opinión y la consulta ciudadana, y se revelará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Relacionados

Los que saben