Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xóchitl Gálvez anuncia su intención de competir por la candidatura presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La senadora Xóchitl Gálvez anunció su intención de competir por la candidatura presidencial en las próximas elecciones. En un evento frente a Palacio Nacional, Gálvez destacó su apoyo a los programas sociales, recordando que votó a favor de su inclusión en la Constitución. Además, se manifestó a favor de restablecer las estancias infantiles y garantizar el abasto de medicamentos, especialmente para el tratamiento del cáncer.

Con determinación, Gálvez declaró: «Vamos a abrir esa puerta (la de Palacio Nacional) para millones de mexicanas y mexicanos. Voy a ser la próxima presidenta de México».

La senadora competirá por la candidatura presidencial a través del Frente Amplio por México, una alianza conformada por el PAN, PRI y PRD. El nombre del candidato elegido será revelado el próximo 3 de septiembre.

El proceso de selección del candidato presidencial constará de tres etapas. La primera etapa, que comienza el 4 de julio, consistirá en el registro de los ciudadanos interesados en ser el responsable nacional para la Construcción del Frente Amplio por México. Los participantes deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica. Una vez concluido el periodo de registro, se dará a conocer a los participantes calificados.

En la segunda etapa, los participantes deberán participar en un gran foro para discutir y analizar su visión de México. Se realizará un estudio de opinión para seleccionar a tres perfiles con mayor respaldo social.

La tercera etapa incluirá cinco foros regionales en los que los tres finalistas presentarán sus propuestas. Se llevarán a cabo nuevos estudios de opinión pública y los resultados se publicarán el 3 de septiembre. En esta fecha, se realizará una consulta directa a los ciudadanos que se registraron previamente en la plataforma.

Una vez concluido este proceso, se anunciarán los resultados finales de los estudios de opinión y la consulta ciudadana, y se revelará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Relacionados

Los que saben