HOY:

Caravana morenista atropella y mata a joven en Uxpanapa

Agencias/Sociedad 3.0 Un joven campesino identificado como José Luis Chipahua falleció este lunes en la comunidad de Los Juanes, al sur de Veracruz, luego...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Aduanas: Cloaca pendiente

ALPIE0702-23

Una cloaca de la que a casi un año de que concluya su administración el presidente Andrés Manuel López Obrador aún no ha podido erradicar la corrupción como él quisiera, es la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Y es que de diciembre de 2018 a junio de este año ya van cinco titulares: inició Ricardo Peralta, quien renunció en mayo 2019; luego siguió el actual alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued, que dimitió en abril de 2020; al senador veracruzano con licencia lo sustituyó  Horacio Duarte, quien se separó en octubre de 2022 para irse a coordinar la campaña de Delfina Gómez en el Estado de México, y a éste lo reemplazó Rafael Marín Mollinedo, que sólo duró ocho meses en el cargo ya que, sorpresivamente, acaba de ser designado la semana anterior como Representante Permanente de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A Marín Mollinedo, cuyo último nombramiento fue muy criticado por la oposición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión –donde solo fue ratificado por el voto de los legisladores de Morena y sus aliados del PVEM y PT–, le cuestionaron su fracaso al frente del proyecto del Corredor Multimodal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y su meteórico paso por la ANAM, cargos que le atribuyeron haber obtenido por su parentesco con Nicolás Mollinedo Bastar, exchofer de AMLO.

El primo de Nico Mollinedo –dueño de la empresa TabanaBanana, la principal distribuidora de frutas y verduras en la zona hotelera de Cancún y Riviera Maya, en Quintana Roo, estado que aspiraba gobernar– fue sustituido en la Agencia Nacional de Aduanas por el General de División André Georges Foullon Van Lissum, exsubsecretario de la Defensa Nacional, de quien el presidente López Obrador refirió que es “una gente recta y honesta”, por lo que en 2018 fueincluido en la terna de candidatos a la titularidad de la Sedena.   

Antes de ser removido de la ANAM, Marín Mollinedo fue señalado en redes sociales por su estrecha amistad con el senador morenista José Ramón Gómez Leal, bajo sospecha de estar ligado al contrabando de huachicol desde las aduanas de Tamaulipas. Los ataques tenían que ver con el proceso interno de Morena por la candidatura presidencial, pues al legislador le atribuían financiar la precampaña del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, mientras que el quintanarroense apoyaba a la de la exjefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, los dos considerados favoritos del presidente López Obrador.

No es la primera vez que se implica al partido gobernante con financiamientos privados sospechosos. En noviembre de 2021 el dirigente nacional de Morena, Mario DelgadoCarrillo, fue duramente cuestionado por sus presuntas ligas con Sergio Carmona Angulo, un empresario tamaulipeco que fue ejecutado hace año y medio en una barbería en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Carmona Angulo era parte de una familia originaria de Reynosa. Él compartió las empresas grupo industrial Permart, grupo industrial Joser, Consultoría Reymar y Angulo S. y Asesores asociados agente de seguros, con su esposa Perla Sharaza McDonald Sánchez, su hermano Julio César Carmona Angulo y su sobrino Sergio Carmona Gómez.

Con las primeras tres compañías fue proveedor del gobierno tamaulipeco, en el sexenio del panista Francisco García Cabeza de Vaca. El vínculo económico de los Carmona con esa administración estatal del PAN se rompió en 2018, cuando la familia se acercó a Morena, a través del grupo político del diputado federal Erasmo González Robledo.

Al finalizar el primer mes de gobierno del presidente López Obrador, su hermano Julio César Carmona fue nombrado titular de la aduana de Reynosa por el administrador general Ricardo Peralta Saucedo. A la salida de éste, Carmona Angulo se mantuvo pero a la llegada de la Sedena fue destituido.

La familia Carmona Angulo tomó relevancia con las campañas electorales para renovar las 43 alcaldías, 9 diputaciones federales y el Congreso de Tamaulipas. Sergio Carmona fue señalado de financiar las campañas de las y los candidatos morenistas.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción contra Sergio Carmona Angulo, Perla Sharaza McDonald Sánchez, Sergio Carmona Gómez, Julio César Carmona Angulo y quien resulte responsable por los delitos de defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sobre la denuncia, el secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional del partido del sol azteca, Camerino Eleazar Márquez Madrid, señaló: “lo que estamos previniendo es que haya utilización de recursos públicos o de carácter ilícito o privado que pueden beneficiar a algún partido político. Necesitamos que aquí quede claro que no hay ningún recurso privado o ilícito en el que se esté beneficiando alguna autoridad o esté triangulando recursos con empresas que pueden ser fachada”.

La acción legal del PRD se basó en indagatorias de medios de comunicación sobre el uso de vehículos propiedad de Sergio Carmona para las labores del alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, el diputado Erasmo González Robledo y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

otros columnistas