Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alerta de la ONU: Prepara el ventilador, olas de calor persistirán en julio y agosto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de las Naciones Unidas, anunció que el intenso calor, que ya ha establecido récords de temperatura media en junio y registros diarios en la primera mitad de julio, persistirá durante las próximas dos semanas y podría extenderse hasta agosto.

Según el brazo científico de las Naciones Unidas para el clima, se prevé que las temperaturas continúen por encima de lo normal en la región mediterránea, con valores que podrían superar hasta en 5° C la media semanal.

El secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas, señaló que este clima extremo se está volviendo cada vez más frecuente debido a la crisis climática o y está teniendo un impacto significativo en la salud humana, los ecosistemas, las economías, la agricultura, la energía y el suministro de agua.

Los servicios meteorológicos de Estados Unidos y Marruecos también han emitido alertas por altas temperaturas para las próximas semanas. Ante esta «urgencia», Taalas resaltó la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo más rápido y profundamente posible.

Si no se revierte esta situación, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la principal autoridad científica en esta materia, estima que para el año 2050 alrededor de la mitad de la población europea podría enfrentar un riesgo elevado o muy elevado de sufrir estrés térmico durante el verano.

dm

Relacionados

Los que saben