Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO acusa al INE y TEPJF de actuar como «la Santa Inquisición»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cuestionado en su conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre el desempeño y las resoluciones que han tenido el INE, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, López Obrador aseguró que “Es como la santa inquisición, ya es el Instituto de la Censura, el INE, el Tribunal; y la Suprema Corte del Derecho y no de Justicia”.

Luego de que fue notificado esta semana del ordenamiento del INE que le impide hablar del proceso electoral de 2024 y de que el instituto y el Tribunal le ordenaron retirar de las plataformas disponibles los videos de conferencias en los que habló de aspirantes de oposición, el mandatario aseveró que continuará exponiendo “el doble discurso, la doble moral” de sus adversarios en su nueva sección “No lo digo yo”.

“La sección “No lo digo yo” tiene como propósito dar a conocer lo que se oculta en los medios convencionales. Hay muchas cosas que la radio, la televisión, los periódicos, no difunden, porque no les conviene. Entonces, si se pone aquí, se entera la gente”, aseguró.

“No hace falta que nosotros hagamos la crítica o que se haga un editorial, nada más con informar, con eso” basta, sostuvo. “Es importante que todo eso se dé a conocer, porque si nada más voy a estar yo haciendo denuncias y advirtiendo a la gente de que quieren regresar por sus fueros los corruptos, pues me castigan. Entonces, ¿para qué exponernos? No lo digo yo, si lo dicen ellos mismos”.

Tras retomar las declaraciones que difundió miércoles en su mañanera al estrenar el bioque “No lo digo yo”, en las que el expresidente Vicente Fox aseguró que le pedirá a Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, que restituya las pensiones a los expresidentes y quite los programas sociales porque “ya no caben los güevones en el país”, López Obrador aseguró que esto “demuestra lo que tienen guardado, su hipocresía. Me canso ganso de que así piensan todos estos conservadores corruptos”.

“Están muy nerviosos y desesperados, era mucha el hambre, la sed de dinero, no tienen llenadera, son muy corruptos. Ese es el fondo de todo. Se sentían los dueños del país, es la élite de traficantes de influencia que se dedicaban a saquear al país”, dijo el mandatario.

López Obrador pidió entonces a su equipo de comunicación que proyectara un video correspondiente a su sección “No lo digo yo” de este viernes y en la pantalla del Salón Tesorería se observó por un momento una imagen correspondiente a una entrevista realizada a Gilberto Lozano, fundador del Frente Nacional Anti AMLO, en la que acusa a Gálvez de corrupción.

“No, no, no, ese no me lo pongan ahorita”, dijo el mandatario. “Ese lo guardan. Se van a enojar demasiado”, expresó.

López Obrador mostró estadísticas que lo ubican como una de las personas de hispanoamérica con mayor éxito en sus streamings y también como el tercer mandatario del mundo con mayores niveles de aprobación. “Vamos bien y hay que seguir. Estamos bien y de buenas”, aseguró.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben