Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO agradece a Biden por aplazar sanciones comerciales relacionadas con la vaquita marina

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su agradecimiento al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su decisión de aplazar por un año la aplicación de sanciones comerciales contra México relacionadas con la preservación de la vaquita marina y la totoaba.

La medida de aplazar las sanciones fue anunciada por el presidente Biden, quien previamente había advertido sobre posibles acciones punitivas si México no incrementaba sus esfuerzos para proteger a estas especies en peligro de extinción.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO reconoció el poder que tiene el presidente Biden para aplicar aranceles y medidas en contra del gobierno mexicano debido a las denuncias sobre la falta de cuidado hacia la vaquita marina. Sin embargo, el mandatario estadounidense decidió no implementar ninguna medida en contra de México.

López Obrador destacó que las autoridades mexicanas, en particular la Secretaría de Marina y otras instancias gubernamentales, están trabajando arduamente para proteger la zona del Mar de Cortés, donde habita la vaquita marina en vías de extinción. Agradeció el respaldo de la administración de Biden y reiteró el compromiso de México en la preservación de esta especie emblemática.

La decisión de Biden de posponer las sanciones comerciales es un reconocimiento a los esfuerzos realizados por México en materia de conservación y demuestra la importancia de la cooperación bilateral para proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad en la región del Mar de Cortés.

Relacionados

Los que saben