Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

AMLO planea adquirir directamente 12 hospitales concesionados al IMSS, ISSSTE y Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció en una conferencia mañanera que su gobierno está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los contratos existentes con empresas privadas bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP). El objetivo de esta revisión es buscar alternativas para adquirir directamente 12 hospitales actualmente concesionados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a la Secretaría de Salud.

López Obrador expresó su preocupación acerca de estos contratos, señalando que representan un perjuicio para la hacienda pública y afectan la economía del pueblo mexicano. Afirmó que, si bien pueden ser buenos negocios para las empresas involucradas, resultan desfavorables para los mexicanos en general.

«Ahora estamos evaluando cómo revisar estos contratos o, en su defecto, adquirir directamente 12 hospitales construidos por empresas privadas que luego alquilan los servicios al gobierno. El gobierno paga anualmente por estos servicios, pero consideramos que estos contratos son perjudiciales para la hacienda pública y, en consecuencia, afectan la economía del pueblo», declaró el presidente.

El mandatario destacó que estos contratos suponen un gasto excesivo para el gobierno y expresó su intención de buscar soluciones alternativas que beneficien a la población mexicana en general. Al adquirir directamente los hospitales, se espera reducir los costos asociados y garantizar un mejor uso de los recursos públicos.

La revisión de estos contratos forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno mexicano por combatir la corrupción y asegurar un uso más eficiente de los recursos públicos. El presidente López Obrador ha enfatizado repetidamente la importancia de proteger la hacienda pública y garantizar que los beneficios de los servicios públicos lleguen a todos los ciudadanos.

Se espera que los resultados de esta revisión y las decisiones tomadas al respecto se anuncien en un futuro próximo, a medida que el gobierno avance en la búsqueda de soluciones que optimicen la gestión de los servicios hospitalarios y beneficien a la sociedad mexicana.

Relacionados

Los que saben