HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO planea adquirir directamente 12 hospitales concesionados al IMSS, ISSSTE y Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció en una conferencia mañanera que su gobierno está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los contratos existentes con empresas privadas bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP). El objetivo de esta revisión es buscar alternativas para adquirir directamente 12 hospitales actualmente concesionados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a la Secretaría de Salud.

López Obrador expresó su preocupación acerca de estos contratos, señalando que representan un perjuicio para la hacienda pública y afectan la economía del pueblo mexicano. Afirmó que, si bien pueden ser buenos negocios para las empresas involucradas, resultan desfavorables para los mexicanos en general.

«Ahora estamos evaluando cómo revisar estos contratos o, en su defecto, adquirir directamente 12 hospitales construidos por empresas privadas que luego alquilan los servicios al gobierno. El gobierno paga anualmente por estos servicios, pero consideramos que estos contratos son perjudiciales para la hacienda pública y, en consecuencia, afectan la economía del pueblo», declaró el presidente.

El mandatario destacó que estos contratos suponen un gasto excesivo para el gobierno y expresó su intención de buscar soluciones alternativas que beneficien a la población mexicana en general. Al adquirir directamente los hospitales, se espera reducir los costos asociados y garantizar un mejor uso de los recursos públicos.

La revisión de estos contratos forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno mexicano por combatir la corrupción y asegurar un uso más eficiente de los recursos públicos. El presidente López Obrador ha enfatizado repetidamente la importancia de proteger la hacienda pública y garantizar que los beneficios de los servicios públicos lleguen a todos los ciudadanos.

Se espera que los resultados de esta revisión y las decisiones tomadas al respecto se anuncien en un futuro próximo, a medida que el gobierno avance en la búsqueda de soluciones que optimicen la gestión de los servicios hospitalarios y beneficien a la sociedad mexicana.

Relacionados

Los que saben