HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cuenta Policía Municipal con estrategia para la contención del delito

Se trata de medidas que han influido en la disminución de la incidencia delictiva; se espera cerrar el año con mil alarmas vecinales entregadas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el fin de mejorar y mantener la percepción de seguridad en el municipio, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal diseñó una estrategia para la contención y disminución del delito, modelo dividido en tres ejes que priorizan los espacios públicos y la colaboración con la ciudadanía por una Xalapa más segura.

De acuerdo con el titular del área, Miguel Valdez Ramírez, el primer eje de la estrategia es el Eje Preventivo, enfocado a que los delitos se inhiban a través de la educación sobre la seguridad en el hogar, los vehículos y el entorno, mediante la impartición de seminarios y talleres en los que se tratan temas relacionados con la utilización de sistemas de seguridad, hábitos preventivos y políticas públicas relacionadas con el alumbrado público y el desarrollo urbano, como herramienta de disuasión del delito.

El segundo es el eje informativo, mismo que se concentra en mantener una comunicación constante y precisa con la población, con el fin de evitar rumores y desinformación; además de otras herramientas como la realización de seminarios y talleres sobre seguridad digital para aprender a detectar y reportar información falsa o engañosa que se difunde a través de redes sociales.

Dentro de este eje se destaca el programa de Redes Vecinales, mediante el cual la población cuenta con un canal de comunicación directo y efectivo con la Policía Municipal, consolidando así la confianza en la institución y la mejora del servicio a la ciudadanía.

Derivado de ello, se han conformado casi mil 450 redes a las que se les entregaron 500 alarmas vecinales durante 2022. Este año la meta es otorgar otras 500 para llegar a un total de mil; a la fecha, ya se ha distribuido un promedio de 180; es decir, 28 por semana.

Finalmente, se cuenta con un tercer eje, el operativo, enfocado al despliegue de patrullas y elementos por cuadrantes, especialmente definidos en cada zona de la ciudad, en coordinación con las fuerzas del orden, tanto estatales como federales.

Relacionados

Los que saben