Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Cuitláhuac García acusa a juez de favorecer a los papás de Marlon ‘N’ por su poder económico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, expresó su indignación en una conferencia de prensa en Xalapa por la reciente liberación de los padres de Marlon ‘N’, quienes eran señalados como presuntos responsables de un feminicidio. García Jiménez hizo hincapié en el poder económico de los padres y la supuesta influencia que tuvieron en la decisión del juez.

El gobernador señaló que el juez que concedió la suspensión condicional a los padres de Marlon ‘N’ es el mismo que previamente liberó a uno de los llamados «porkys» y que ha sido objeto de controversia por su supuesto encubrimiento en el caso de la construcción de la Torre Centro en el puerto de Veracruz.

García Jiménez aseguró que las leyes son claras en este caso y que existen pruebas que implican a los padres en el feminicidio. Afirmó que la liberación de los acusados no se debe a un problema en las leyes, sino a la presunta influencia ejercida debido a su poder económico.

El gobernador expresó su preocupación por esta situación y enfatizó la importancia de que la justicia se aplique de manera imparcial y sin privilegios, independientemente del estatus económico o social de las personas involucradas en un delito.

Este caso ha generado un debate sobre la igualdad ante la ley y la necesidad de fortalecer el sistema de justicia para garantizar la equidad y la transparencia en todos los casos, sin importar la influencia o los recursos económicos de los involucrados.

Relacionados

Los que saben