HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Emilio Lozoya se siente traicionado por el gobierno de México ante incremento «ilegítimo» en reparación del daño, asegura su abogado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien se encuentra en prisión por acusaciones de corrupción, se siente traicionado por el gobierno de México, según declaraciones de su abogado Miguel Ontiveros.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el abogado de Lozoya reveló que el gobierno mexicano ha aumentado la reparación del daño solicitada a su cliente de 10.7 millones de dólares a 30 millones de dólares. Ontiveros considera que esta solicitud es ilegítima y carece de justificación alguna.

Según el abogado, previamente el Consejo de Administración de Pemex había aprobado la reparación del daño por un monto de 10.7 millones de dólares, sin embargo, el gobierno mexicano decidió aumentarla drásticamente sin sustento alguno. Ontiveros expresó que esta acción tiene como objetivo silenciar a Emilio Lozoya y evitar que hable sobre ciertos temas.

El aumento del 200% en la reparación del daño, que representa más de 500 millones de dólares, ha sido calificado por el abogado como un acto abusivo. Según Ontiveros, esta cantidad es exorbitante y nadie podría afrontarla.

En la audiencia donde se cuestionó el aumento en la reparación del daño, Pemex respondió que es una postura institucional y técnica. Sin embargo, Miguel Ontiveros ha dejado claro que impugnarán esta solicitud y defenderán los derechos de su cliente.

Emilio Lozoya ha sido señalado por diversos actos de corrupción relacionados con su gestión en Pemex y ha sido una figura central en investigaciones sobre el caso Odebrecht en México. Ahora, con este incremento en la reparación del daño, el ex director de Pemex y su defensa enfrentan una nueva controversia en el proceso legal que enfrenta.

Relacionados

Los que saben