Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Emilio Lozoya se siente traicionado por el gobierno de México ante incremento «ilegítimo» en reparación del daño, asegura su abogado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien se encuentra en prisión por acusaciones de corrupción, se siente traicionado por el gobierno de México, según declaraciones de su abogado Miguel Ontiveros.

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, el abogado de Lozoya reveló que el gobierno mexicano ha aumentado la reparación del daño solicitada a su cliente de 10.7 millones de dólares a 30 millones de dólares. Ontiveros considera que esta solicitud es ilegítima y carece de justificación alguna.

Según el abogado, previamente el Consejo de Administración de Pemex había aprobado la reparación del daño por un monto de 10.7 millones de dólares, sin embargo, el gobierno mexicano decidió aumentarla drásticamente sin sustento alguno. Ontiveros expresó que esta acción tiene como objetivo silenciar a Emilio Lozoya y evitar que hable sobre ciertos temas.

El aumento del 200% en la reparación del daño, que representa más de 500 millones de dólares, ha sido calificado por el abogado como un acto abusivo. Según Ontiveros, esta cantidad es exorbitante y nadie podría afrontarla.

En la audiencia donde se cuestionó el aumento en la reparación del daño, Pemex respondió que es una postura institucional y técnica. Sin embargo, Miguel Ontiveros ha dejado claro que impugnarán esta solicitud y defenderán los derechos de su cliente.

Emilio Lozoya ha sido señalado por diversos actos de corrupción relacionados con su gestión en Pemex y ha sido una figura central en investigaciones sobre el caso Odebrecht en México. Ahora, con este incremento en la reparación del daño, el ex director de Pemex y su defensa enfrentan una nueva controversia en el proceso legal que enfrenta.

Relacionados

Los que saben