Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México crea medio millón de empleos durante los primeros 6 meses: IMSS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México ha creado 514,411 empleos en el primer semestre de 2023, de los cuales 75.9% fueron formales, registrando así su segundo aumento más alto según estadísticas del IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social suma un total de 21 millones 887,307 empleos, representando un aumento mensual del 0.11% y uno anual del 3.9%. Este incremento, según expuso el comunicado del IMSS, representa “el segundo aumento más alto desde que se tenga registro”.

El IMSS destaca a los sectores económicos de construcción, con 9.6%; transportes y comunicaciones, con 5.6%, y comercio, con 4.6% de porcentaje en crecimiento anual. Mientras que por estados destacan Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales por encima del 8%.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de Covid-19, pues se perdieron casi 1.19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021.

Con información de FORBES

Relacionados

Los que saben