Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Mujer muere en ISSSTE de CDMX por hemorragia mal atendida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una mujer de 79 años murió dentro de las instalaciones del Hospital General «Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez» después de sufrir una caída en su domicilio. Médicos del ISSSTE le suministró un medicamento al cual era alérgica, causando su fallecimiento.

La adulta mayor llegó al hospital con una herida en la cabeza y una fractura en la mano derecha tras caer en su casa. La institución detalla que su muerte se debió a una negligencia médica del personal al diagnosticarle disfunción neurológica aguda erróneamente.

Al no contar con un especialista que pudiera atenderla, se ordenó su traslado a otro hospìtal. Sin embargo, este no pudo realizarse y tanto la familia como la afectada tuvieron que esperar al día siguiente para que esto fuera posible.

Cuando fue valorada en el otro hospital, se concluyó que la paciente había sufrido traumatismo craneoencefálico. Por esto, la unidad médica le suministró dipirona, un potente analgésico que causó una reacción alérgica en la mujer.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una serie de recomendaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de conocerse el fallecimiento.

«Este organismo autónomo contó con elementos para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la paciente; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de la persona quejosa y tres víctimas indirectas», añadieron.

A pesar de que un médico tratante señaló que la víctima se encontraba grave, no solicitó la valoración inmediata por el servicio de Terapia Intensiva.

Con información de El Financiero

Relacionados

Los que saben