HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Mujer muere en ISSSTE de CDMX por hemorragia mal atendida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una mujer de 79 años murió dentro de las instalaciones del Hospital General «Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez» después de sufrir una caída en su domicilio. Médicos del ISSSTE le suministró un medicamento al cual era alérgica, causando su fallecimiento.

La adulta mayor llegó al hospital con una herida en la cabeza y una fractura en la mano derecha tras caer en su casa. La institución detalla que su muerte se debió a una negligencia médica del personal al diagnosticarle disfunción neurológica aguda erróneamente.

Al no contar con un especialista que pudiera atenderla, se ordenó su traslado a otro hospìtal. Sin embargo, este no pudo realizarse y tanto la familia como la afectada tuvieron que esperar al día siguiente para que esto fuera posible.

Cuando fue valorada en el otro hospital, se concluyó que la paciente había sufrido traumatismo craneoencefálico. Por esto, la unidad médica le suministró dipirona, un potente analgésico que causó una reacción alérgica en la mujer.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una serie de recomendaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de conocerse el fallecimiento.

«Este organismo autónomo contó con elementos para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la paciente; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de la persona quejosa y tres víctimas indirectas», añadieron.

A pesar de que un médico tratante señaló que la víctima se encontraba grave, no solicitó la valoración inmediata por el servicio de Terapia Intensiva.

Con información de El Financiero

Relacionados

Los que saben