HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
73 %
1.9kmh
6 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

OMS propone desarrollo de vacunas experimentales para combatir gripe aviar en humanos.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que el reciente brote de gripe aviar en 29 gatos infectados en Polonia es una muestra de que se requiere mayor preparación con “vacunas experimentales” para evitar posibles casos de transmisión entre seres humanos.

Para fabricar estos fñarmacos, se utilizan virus candidatos para vacunas que tienen la antigenicidad requerida para igualar las cepas circulantes del virus de gripe aviar.

«Si el virus se convierte en algo altamente transmisible entre humanos, es necesario que tengamos algo para poder responder”, señaló en una rueda de prensa la directora del Programa Global contra la Gripe Aviar, la doctora Wenqing Zhang.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que “hasta ahora ningún contacto humano (con los gatos infectados) ha notificado síntomas y el periodo de vigilancia de todos los casos ha concluido”.

No obstante, recordó que el de Polonia es el primer episodio con un número tan elevado de animales infectados por el virus H5N1 de la gripe aviar en una amplia zona geográfica.

“El virus es especialmente preocupante porque se sabe que es muy peligroso para el ser humano, aunque nunca se ha demostrado que sea fácilmente transmisible entre personas”, aseguró.

Para evitar nuevos brotes, la OMS indicó que está colaborando con la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), así como con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben